Gobernador de Sonora califica como error el que el gobierno federal no decida la ubicación de la nueva refinería

El gobernador de Sonora, Eduardo Bours, calificó de un error del gobierno federal no tomar la decisión de dónde se construirá la nueva refinería de Petróleos Mexicanos y más aún ponerlo a discusión a través de un foro. “Creo que es un error fundamental no tomar las decisiones, en los puestos del Ejecutivo hay que tomar decisiones”, señaló.

Etiquetas: 

Recordó que los proyectos de construir refinerías están desde hace tres años en el Plan Nacional de Infraestructura e incluso se retomó en el Plan Anticrisis que lanzó la Federación.

En conferencia de prensa, el gobernador Eduardo Bours dijo que la propuesta de llevar a un foro la decisión de dónde se construirá sólo politizará el tema.

“Me parece que esta salida de un foro de gobernadores no puede salir nada bueno, todos los gobernadores van querer jalar la refinería para su lado y creo que es una manera de sacarle al bulto a una decisión que le corresponde tomar al Ejecutivo”, puntualizó.

Manifestó que la nueva refinería y su ubicación es un asunto eminentemente técnico que le corresponde tomar a los especialistas de Petróleos Mexicanos.

“Me parece un error hacer foros para tomar una decisión política a un tema que es netamente técnico, es más en estricto sentido debería ser Pemex el que dijera dónde se va a construir, en tal lado y tan, tan se acabó”, explicó.

El gobernador Bours expresó su preocupación de que en México se siguen discutiendo los asuntos de manera superficial en lugar de estar discutiendo temas de fondo para que el país salga adelante.

Pareciera que tratan de hacer un enfrentamiento o un encono entre los mexicanos, en lugar de decir cuáles son los temas de la agenda nacional para entrarles, consideró.

En este contexto criticó la decisión de la Federación de imponer aranceles a productos de origen estadounidense en represalia por la decisión de negar la entrada de camiones mexicanos a territorio norteamericano.

Calificó de “absurdo y aberrante” que se apliquen aranceles a productos como la uva americana, cuando en Sonora estamos a pocas semanas de iniciar la temporada de exportación a los mercados de Estados Unidos.

“Nosotros le vamos a poner arancel a la uva americana cuando estamos a semanas y días de comenzar la cosecha en Sonora de la uva de mesa”, asentó.

Dijo que son decisiones no pensadas porque bien pueden aplicar a la uva sonorense un arancel similar lo que impactaría negativamente en los productores y consumidores sonorenses.

“Yo espero que se recapacite –yo diría- sobre esta tontería de los aranceles donde es perder, perder”, dijo.

Subrayó que estas medidas aplicadas por el gobierno mexicano se asemejan a las políticas de los años 70`s, cuando el país lo que requiere en este momento es mirar hacia adelante.

“Vamos agarrando enemigos, nos confundimos los mexicanos y ahora son los gringos los malos, no le hace que las cosas estén mal aquí pero hay que pelearnos con los gringos; eso creo son políticas del pasado cuando deberíamos estar viendo hacia adelante, eso sí es preocupante”, aseveró.