Según el influyente político estadunidense, "todos los países entienden que el mundo no está observando y nuestra intención es comprometernos, vamos a hacer esto este año".
En una mesa redonda del Foro Económico Mundial sobre las negociaciones internacionales para luchar contra el fenómeno del calentamiento global, Markey estimó que Washington podría aceptar compromisos vinculantes en la cumbre sobre este tema de finales de año en México.
"Creo que lo vamos a poder hacer en México", afirmó el congresista, quien ejerce como presidente del subcomité de energía y medio ambiente del Congreso de Estados Unidos.
Markey señaló que si no se logra por vía legislativa el presidente Barack Obama "tiene muchas capacidades políticas para hacer algo más si esto no ocurre".
Subrayó también que la agencia ambiental estadunidense puede reglamentar los gases invernadero gracias a nuevas atribuciones que se le han dado en los últimos tiempos, por lo que es seguro que Estados Unidos recortará sus emisiones.
"Ya no se trata de si (el parlamento de Estados Unidos) la aprueban si o no. Sino lo hacen le compete al presidente. Se puede hacer este año a menos que pasemos por la vía legislativa", insistió el veterano congresista.
Estados Unidos es el país que más emisiones de gases invernadero lanza a la atmósfera y su gobierno se ha opuesto siempre a adquirir compromisos en los foros internacionales de reducción de Co2 ante el
temor de que obligue a sus industrias a recortar su producción.
En este sentido, el político señaló que Washington dará un largo periodo de adaptación a empresas acereras y cementeras, algunas de las más expuestas a las reducciones de Co2.