Esparza se reunió con el secretario Técnico de la Mesa Directiva del Senado, Horacio Duarte Olivares, quien recibió el convenio así como diversa documentación relacionada con la modernización de la paraestatal.
En entrevista Esparza señaló que el diálogo con el gobierno federal sigue interrumpido y que el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) solo aceptará reanudarlo si el gobierno federal retira el decreto por el cual desaparece LFC.
Sostuvo que los 44 mil millones de pesos que el gobierno federal afirma que reciben como compensaciones los trabajadores de la paraestatal, en realidad fueron destinados a los trabajos de modernización de la misma.
Esparza precisó que el SME está a la espera de la determinación que tome el Senado la próxima semana, referente a si interviene como mediador en el conflicto que sostiene con el gobierno federal.
El pasado miércoles Esparza fue recibido por el presidente del Senado Carlos Navarrete, a quien le solicitó la intervención oficial del órgano legislativo ante el Ejecutivo federal, para tratar de llegar a alguna solución.
Por su parte, Navarrete se comprometió en proponer la próxima semana a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la posible mediación de la Cámara para tratar de que haya algún arreglo entre el SME y el gobierno federal.
En esa reunión, el secretario de la Comisión de Energía del Senado, pidió al SME entregar copia del convenio de productividad que firmó con la empresa, lo que este día cumplió Esparza.
El dirigente del SME llegó este viernes de manera discreta al Senado, solamente acompañado por algunos integrantes del gremio, ante la vigilante mirada de decenas de policías federales que resguardan la sede legislativa.