Marco Rubio dice que hay un largo camino antes de comenzar negociación con Rusia

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, cree que hay "un largo camino por recorrer" antes de comenzar cualquier posible conversación de paz con Rusia destinada a poner fin a la guerra en Ucrania.

Etiquetas: 

5665c48467fd2aaefd4e15ed4bc07f8293eb8827miniw.jpg

Foto de archivo del secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio. EFE/JACK GUEZ /

"Estamos listos para seguir el liderazgo del presidente (Donald Trump) en esta cuestión y comenzar a explorar formas de hacerlo, si se presentan esas oportunidades de iniciar un proceso hacia la paz", dijo Rubio en el programa "Face the Nation con Margaret Brennan" que reproduce la cadena CBS News.

Trump dijo la semana pasada que había mantenido una "conversación telefónica prolongada y altamente productiva" con el presidente ruso, Vladimir Putin, y anunció que había ordenado a Rubio y otros miembros de su equipo de seguridad nacional que comenzaran "inmediatamente" las negociaciones destinadas a poner fin a la guerra de Rusia con Ucrania.

El presidente estadounidense también habló con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, sobre el mismo tema.

Rubio, que se reunió este fin de semana en Israel con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha viajado a Arabia Saudí este lunes en la siguiente etapa de su actual viaje al extranjero.

El secretario de Estado señaló que su viaje había sido programado antes de las llamadas de Trump con Putin y Zelenski y que lo acompañarán el asesor de seguridad nacional Mike Waltz y Steve Witkoff, el enviado de Trump para Oriente Medio.

El secretario de Estado dijo que Putin "expresó su interés en la paz" durante su conversación con Trump.

Cuando se le preguntó si cree que Putin está listo para negociar y hacer concesiones para poner fin a los combates, Rubio dijo que la llamada debe ser seguida por la acción y que "las próximas semanas y días determinarán si es serio o no".

"Una llamada telefónica no resuelve una guerra tan compleja como esta", dijo Rubio. "Pero puedo decirles que Donald Trump es el único líder en el mundo que potencialmente podría comenzar ese proceso".

"Un proceso hacia la paz no es algo que se logra en una sola reunión. Esta guerra lleva ya un tiempo en marcha", dijo Rubio, según la cadena estadounidense.

"Es difícil, es complicada, ha sido sangrienta, ha sido costosa. Por lo tanto, no será fácil poner fin a un conflicto como éste, y hay otras partes en juego que también tienen opiniones al respecto".

Ni Washington ni Moscú han anunciado públicamente cuándo se llevarán a cabo las conversaciones. Sin embargo, el portal Axios, que cita a dos fuentes con conocimiento directo del proceso, afirma que el primer encuentro en Arabia Saudí tendrá lugar el martes.

La cadena CNN también ha confirmado que las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia sobre la guerra en Ucrania están programadas para comenzar el martes.

El secretario de Estado Marco Rubio, el enviado especial para Oriente Medio Steve Witkoff y el asesor de seguridad nacional Mike Waltz viajarán a Arabia SaudÍ para las conversaciones, confirmaron varias fuentes a esta cadena.