En la primera reunión que sostiene con esta agrupación, evaluó el avance de los programas de apoyo a los productores agropecuarios y pesqueros en cada entidad, así como las medidas para mitigar el efecto de la sequía en algunas regiones del país.
Otros de los puntos de la agenda fue el anuncio de que se entregará a los 17 estados con litoral, el Plan Rector de Pesca y la necesidad de mantener las reglas de operación de los programas para evitar retrasos en la aplicación de los recursos.
Mayorga Castañeda planteó a los secretarios estatales de Desarrollo Agropecuario del país, el reto que significa alimentar a la población mexicana y del mundo para las próximas décadas.
Es necesario, dijo, hacer un esfuerzo para duplicar la producción de alimentos con menos agua y tierra cultivable, así como ante una presencia cada vez constante de fenómenos climatológicos atípicos.
"Por eso es importante fortalecer la alianza entre los gobiernos federal y estatal a fin de reforzar la capacidad productiva de todas las unidades agrícolas y pesqueras", afirmó el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Naturales, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
En este contexto se subrayó que los subsidios deben ser vistos por los productores como un complemento a su ingreso y no como una fuente directa de riqueza.
El presidente de la AMSDA y secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca de Veracruz, Juan García Sánchez, ofreció a su vez que las administraciones estatales van a trabajar junto con el gobierno federal para mejorar el desempeño productivo del campo de México.
Al respecto, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Sinaloa, Jorge Kondo López, destacó la importancia de una relación de trabajo conjunta para encontrar las soluciones que permitan al sector agroalimentario del país mantener su tasa de crecimiento positiva.