Acusan a policías a sueldo de narcotráfico de participar asesinato de alcalde Edelmiro Cavazos

Las autoridades del estado de Nuevo León, en el norte de México, acusaron hoy a policías que presuntamente trabajan a sueldo del narcotráfico en el municipio de Santiago de participar en el secuestro y asesinato de su alcalde, Edelmiro Cavazos.

00014547-original.jpeg

Foto del funeral del alcalde del municipio de Santiago, Nuevo León, Edelmiro Cavazos Leal. Las autoridades locales acusaron a policías que presuntamente trabajan a sueldo del narcotráfico de participar en el asesinato del alcalde.

El procurador (fiscal) de Justicia Estatal, Alejandro Garza y Garza, explicó hoy en una rueda de prensa que policías que trabajan para el cartel de los Zetas participaron directamente en este asesinato porque consideraban al regidor un "estorbo" para cometer sus delitos y porque éste les había recortado el sueldo.

El fiscal presentó las fotografías de tres miembros de la policía de Santiago que se encuentran prófugos y que presuntamente participaron en el crimen del alcalde.

Los agentes son el coordinador de Turnos de la Policía de Santiago, Gilberto Barbosa, y los policías Juan Antonio Espinoza y Dolores Alejandro Puentes.

El procurador destacó que el alcalde asesinado regañó a los agentes de tráfico por sus frecuentes multas a motociclistas y que rebajó a los policías su sueldo como medida disciplinaria.

Cavazos fue secuestrado de su domicilio la noche del pasado 15 de agosto por unos 15 individuos que arribaron en siete vehículos disfrazados de policías federales.

Dos días después su cadáver apareció, vendado y maniatado, con varios disparos.

La semana pasada, las autoridades arrestaron a cinco policías municipales, un guardia de tráfico y cuatro sicarios presuntamente implicados en el secuestro y asesinato del alcalde de Santiago, población ubicada a 30 kilómetros al sur de Monterrey, capital estatal.

Entre los arrestados también se encuentra el policía asignado a vigilar la casa del alcalde.

Monterrey, considerada la capital financiera de México, vive una ola de violencia sin precedentes en las últimas semanas con bloqueos de carreteras por parte de las bandas criminales, ataques a medios de comunicación y tiroteos en plena calle.

La semana pasada 150 agentes de la Policía Federal arribaron a Monterrey para sumarse a las acciones contra la delincuencia organizada y se prevé que en los próximos días lleguen más efectivos.