Presenta Benito Juárez Programa de Reubicación y Reordenamiento del Comercio en Vía Pública

Jorge Romero Herrera, Jefe Delegacional en Benito Juárez, presentó el Programa Integral de Reubicación y  Reordenamiento del Comercio en Vía Pública (PIRR) de esta demarcación, con el que se busca normar el ejercicio de esta actividad, respetando el derecho laboral que poseen.

00052848-original.jpeg

Jorge Romero Herrera, Jefe Delegacional en Benito Juárez.

Acompañado del Secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano Cortés, Romero Herrera llamó a líderes y comerciantes a establecer un diálogo con la autoridad delegacional para perfeccionar este proyecto y encontrar conjuntamente una solución integral a este tema.

Explicó que en esta primera etapa se realizará un acercamiento con los 3 mil 287 comerciantes en vía pública que cuentan con permiso, a fin de realizar un mapeo de la delegación y bajo el consenso ciudadano establecer su reubicación y reordenamiento en aquellas zonas de tolerancia vecinal que se clasifiquen.

Afirmó que la meta de este gobierno en los próximos tres años en esta materia, es ordenar y uniformar el comercio en vía pública de la delegación, cumpliendo las normas existentes en materia de salubridad, protección civil y tránsito peatonal, por lo que aseguró que quien no se circunscriba al PIRR será retirado.

Jorge Romero sostuvo que esta política responde a una profunda y auténtica exigencia vecinal juarense y no a decisiones unilaterales, por lo que insistió en priorizar el diálogo con todos los actores: comerciantes ambulantes, vecinos y autoridades del gobierno central para afinar dicho programa.

Informó que desde el inicio de su gestión a la fecha, en tan sólo 24 días se ha impedido la instalación de 400 comerciantes, de los cuales 60 de ellos se tratan de puestos fijos y semifijos, pese a que la autoridad delegacional se encuentra en evidente desproporción, ya que se dispone sólo de 80 elementos, distribuidos en dos turnos; 7 camionetas y un brazo hidráulico para la vigilancia de las calles.

Agregó que aunado a esto, en apoyo a aquellos que no cuentan con permiso, se buscará triplicar la realización de Ferias de Empleo, así como establecer convenios con los comercios y negocios de la delegación para ampliar la oferta laboral e impulsar que se pondere la contratación de residentes y solicitantes locales para abatir el desempleo.

Por su parte, el Secretario de Gobierno dio respaldo total al programa planteado para la delegación, ya que, dijo, coincide con la política implementada desde el gobierno central para el rescate del espacio público, asegurando que coadyuvará en la implementación de los operativos, incluyendo la zona aledaña a las estaciones de la Línea 12 del Metro, a fin de mantenerla libre de obstáculos y riesgos.

Finalmente, Jorge Romero  manifestó “compromiso, desde nuestra expresión política, a fomentar nuevas condiciones legislativas que refuercen el papel de los gobiernos delegacionales y central, de hacer cumplir con mayor alcance el compromiso de reordenar el comercio en vía pública".

Cabe destacar que estuvieron presentes Luis Vizcaíno Carmona, Director General de Jurídico y Gobierno de la delegación Benito Juárez y  Héctor Antuñano González, Subsecretario de Programas Delegacionales y Reordenamiento de la Vía Pública del Gobierno del Distrito Federal.