Adelanta Marcelo Ebrard que en enero próximo inicia la construcción de la Línea 3 del Metrobús

El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que el premio “Roy Family”, que recibió el Sistema de Transporte Metrobús por parte de la Escuela Kennedy del gobierno de Harvard, es un motivador para sacar adelante “contra viento y marea en 2010” todos los proyectos para mejorar el transporte público de la ciudad de México, pese a que se contará con poco presupuesto.

Nos llega en muy buen momento este reconocimiento porque sí necesitamos tener mucho ánimo y resolución para que en el 2010 no se frenen todos los proyectos”, indicó.

Durante la ceremonia en reconocimiento al Metrobús otorgado por la Universidad de Harvard, el mandatario local adelantó que no obstante las dificultades económicas este premio motivará a la administración que encabeza para iniciar la construcción en enero próximo la Línea 3 del Metrobús.

En el patio central del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Ebrard Casaubon adelantó que para el segundo semestre del 2010 se lanzará la Línea Número 4 de este sistema.

Acompañado por el secretario de Transportes y Vialidad, Armando Quintero Martínez; del director general del Metrobús Guillermo calderón Aguilera y de la administradora del Programa de Medio Ambiente de la Escuela Kennedy del Gobierno de Harvard, Amanda Swanson, el jefe de gobierno destacó que en la ciudad de México se construirá otro Corredor Cero Emisiones, además de que se mantendrá el ritmo de obra de la Línea 12 del Metro y se continuará con el cambio de taxis y se pondrá en funcionamiento la Red de Bicicletas Públicas.

Detalló que estos proyectos no van a ser frenados ya que el costo de oportunidad para la ciudad es inmenso, en el sentido de que si se hubiera atrasado, la ciudad de México seguiría emitiendo miles de toneladas todo el tiempo y todos los días en la atmósfera.

“Si no tuviésemos estas medidas, el gobierno de la ciudad no lograría reducir las emisiones entre esta fecha y el fin de esta administración, que se tienen establecidas en el Plan de Cambio Climático”, expresó.

El mensaje de este reconocimiento es que se pueden hacer grandes cambios en la ciudad y en el país si se organiza el trabajo entre el gobierno con instituciones académicas y organizaciones sociales que tienen el compromiso de cuidar al medio ambiente.

“Tenemos que trabajar con instituciones en todo el mundo, con Organizaciones No Gubernamentales; tenemos que pensar en fórmulas con participación privada, en muchas de las respuestas que tenemos que dar para lograr nuestros objetivos tanto ecológicos como de mejora en la calidad de vida”, indicó.

En su oportunidad, el director general del Metrobús, Guillermo Calderón Aguilera, señaló que este sistema de transporte fue seleccionado como proyecto de clase mundial por tener un impacto positivo en la mejora de calidad de vida de los habitantes de la ciudad.

Detalló que en estos tres últimos años este sistema de transporte creció en 150 por ciento en cuanto a la ampliación de carriles confinados, con lo que se cubre la zona urbana de norte a sur en 30 kilómetros por Insurgentes y de este a oeste en la Línea 2 que entró en funcionamiento este año.

“Con las metodologías y verificaciones que tiene el Metrobús se ha logrado la reducción de 80 mil toneladas de gases de efecto invernadero anualmente “y no solo atmósfera de la ciudad de México, sino del planeta”, destacó.

Por su parte, la administradora del Programa de Medio Ambiente de la Escuela Kennedy del gobierno de Harvard, Amanda Swanson, expresó que el propósito del premio es promover el entendimiento desde el mundo que enfrenta retos ambientales sin precedentes, “estos retos solamente serán salvados si las empresas, el gobierno, las ONG y las comunidades se asocian para encontrar soluciones”, dijo.

Detalló que este premio fue otorgado al Metrobús por cumplir con los criterios específicos de innovación, efectividad, importancia y trasnferivilidad y porque mejora la infraestructura local y la calidad de vida de la ciudad de México.