Fuentes de la petrolera declaran que esta operación permitirá a la filial de nuevas tecnologías de Repsol trabajar en tres proyectos offshore en el Reino Unido, que suman una potencia total de 1,190 Megavatios (MW).
En dos de los proyectos, el de Moray Offshore y el de Inch Cape, Repsol trabajará de forma conjunta con EDP Renováveis, filial renovable de la eléctrica lusa.
Asimismo, no se descarta que Gas Natural Fenosa entre en los proyectos de la compañía que preside Antonio Brufau con una participación de hasta un 50 por ciento, una operación que estará sujeta a las correspondientes autorizaciones de las autoridades británicas.
En este sentido, fuentes de Gas Natural Fenosa confirmaron hoy que la compañía está estudiando incorporarse de manera "inmediata" al proyecto de desarrollo de parques eólicos offshore en Reino Unido (frente a las costas de Escocia).
Asimismo, añaden que en las próxima semanas y una vez reciban las autorizaciones pertinentes, la compañía podría participar hasta con un 50 por ciento en los proyectos de la petrolera en SeaEnergy.
La compra de SERL se encuentra sujeta a que los accionistas de su matriz SeaEnergy PLC den su aprobación y se espera que la operación esté completada el 30 de junio de 2011.
Por su parte, EDP Renováveis, y Repsol gestionarán de forma conjunta un total de 2,400 Megavatios (MW).
Según informó hoy en un comunicado, EDP Renováveis participará con un 67 por ciento en la compañía Moray Offshore Wind Limited (MORL), anteriormente controlada por la filial lusa y por SeaEnergy Renewables Limited (SERL), con un 75 por ciento y 25 por ciento de las acciones.
MORL desarrolla actualmente un proyecto de energía eólica marina de hasta 1.5 gigavatios dentro del programa de alquiler de parques eólicos marinos que gestiona el organismo inglés The Crown Estate.
Asimismo, EDP Renováveis contará con el 49 por ciento de Inch Cape Offshore Wind Limited, una sociedad anteriormente participada al 100 por ciento por SERL, y que trabaja en un proyecto de energía eólica marina de hasta 0.9 gigavatios en la región del fiordo de Tay, en la costa oriental de Escocia.
Las empresas propietarias de los proyectos de MORL e Inch Cape están tramitando actualmente los permisos necesarios para los desarrollos eólicos marinos y las infraestructuras complementarias.