En conferencia de prensa previo al estreno de su documental "Una verdad incómoda 2", el sábado por la noche en el Festival Internacional de Cine de Morelia, el ganador del Premio Nobel de la Paz 2007 parafraseó al papa Francisco: "La justicia social y climática están conectadas íntimamente".
En Estados Unidos, sostuvo, las personas con menos influencia política y riqueza son las víctimas de los embates climáticos. "Es en los suburbios de las ciudades donde van a parar las sustancias contaminadas, lo que convierte a estos habitantes en víctimas", anotó.
Sobre quién debería ver esta película dirigida por Bonni Cohen y Jon Shenk, el diplomático mencionó que está direccionada para los ciudadanos promedio "y estoy muy emocionado de que tenga su exhibición en México.
"Buscamos mostrar la injusticia climática y social, y la responsabilidad social que tenemos para las futuras generaciones", indicó Al Gore, quien pugna por la utilización de energía renovable para evitar los errores de los países industrializados que generan contaminación atmosférica.
Respecto a la posibilidad de que los humanos puedan migrar a otros planetas, compartió que le interesa la exploración espacial, pero se opone a dar a la gente esta fantasía.
"Conozco a Stephen Hawking y lo respeto tanto como a cualquier otro ser humano en el planeta, pero me parece que su conocimiento de la cosmología y la física es superior que su conocimiento de la política y de la política ambiental", dijo.
De cualquier modo, agregó, "nunca he estado dispuesto a aceptar la idea, a mí me parece una fantasía que podamos mudarnos a otro planeta, porque no hay otro que sea como la Tierra".
"La Tierra es perfecta para nosotros y podríamos mudar a algunos de nosotros a Marte y vivir en compartimentos sellados herméticamente y respirar aire artificial y nunca salir sin ponernos trajes protectores y cultivar papas así como los marcianos, pero esa no es una alternativa", expuso.
Sin embargo, al tomar su papel de líder ecologista sostuvo: ni siquiera pudimos evacuar Houston, Texas, del huracán, ni Nueva Orleans con "Catrina", menos podremos evacuar a las personas de la Tierra e irnos a un lugar que nos queda a cientos de millones de años luz. Así que tenemos que ocuparnos por la gente que vive aquí ahora y por los próximos siglos".
En ese sentido, el exvicepresidente de Estados Unidos lamentó que en menos de 24 horas el tifón Noru estará impactando Tokio, por lo que pidió orar por los habitantes de esa ciudad asiática.