En la presentación del concurso, impulsado por el Cleantech Challenge y GreenMomentum, el director de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) para México y Centro América, Kai Bethke, advirtió que aunque aún hay tiempo para tomar acciones como éstas no queda mucho, por ello se debe actuar ya.
Refirió que buscar caminos para reducir el impacto ambiental no es una opción, sino una obligación económica y moral de los sectores públicos y privado, así como de la sociedad civil.
El funcionario del ente de las Naciones Unidas destacó que la industria limpia es una opción viable para emprender negocios rentables.
A su vez, la secretaria de Medio Ambiente capitalina, Martha Delgado Peralta, celebró este tipo de concursos que impulsan una industria amigable con la naturaleza y reiteró el compromiso de la administración local a favor del medio ambiente, a través del Plan Verde.
En tanto, el presidente del Cleantech Challenge México, Luis Aguirre Torre, informó que de 177 proyectos de diversas empresas fueron seleccionados 64 por sus propuestas innovadoras de sustentabilidad.
De ellas, precisó, se escogerán cinco primeros lugares, que tendrán un apoyo económico para arrancar su proyecto.
Destacó que con este concurso se pretende promover la consolidación de la industria "limpia" en México, a fin de aprovechar las condiciones existentes, la capacidad de innovación y una fuerza de trabajo capas y preparada para convertir la crisis ambiental en una oportunidad de crecimiento económico.