El jefe de Estado dio esta directriz al ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, y al comandante de las Fuerzas Militares, Juan Pablo Rodríguez, informó la Casa de Nariño.
“Busquemos dónde están los restos de Camilo Torres, para que en un gesto simbólico, podamos continuar en ese proceso de terminar esta guerra, de reconciliarnos todos los colombianos”, pidió Santos al alto mando castrense.
El jefe del Estado dijo que con esta decisión se pueda iniciar de forma oficial las negociaciones con el ELN, que es la segunda organización guerrillera que opera en Colombia, después de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y “podamos terminar totalmente el conflicto armado en Colombia”.
Camilo Torres, apodado “el cura guerrillero” y uno de los fundadores de la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, nació en Bogotá en 1929 y murió en 1966 en un enfrenamiento con las Fuerzas Militares en Patio Cemento, en la zona rural de San Vicente de Chucurí, nororiente de Colombia.