Los colombianos saldrá este domingo a votar para elegir para el periodo 2015-2019 a los gobernadores, alcaldes, diputados regionales y concejales.
El mandatario dijo a los electores colombianos que de la forma en que “votemos dependerá cómo vamos a vivir y cómo será nuestro entorno en los próximos años (...) votar bien, por los más honestos, Es la consigna”.
Destacó que “hay candidatos y candidatas muy buenos, con ganas de servir, con experiencia, con capacidad, con valores y honestidad. Es a ellos a los que tenemos que elegir”.
Advirtió que no se puede cometer el error de votar “por quienes son de dudosa conducta o antecedentes, de elegir a los que ofrecen cualquier cosa a cambio de su voto, a los que amenazan con exclusiones de los programas sociales, o a los que tengan cuentas pendientes con la justicia”.
Sostuvo que el ciudadano que vote por quien compra su voto, “está votando por un deshonesto, y sabe que con esa deshonestidad va a manejar el municipio o el departamento”.
Santos subrayó, además, que Colombia necesita mandatarios locales y regionales “sin tacha, sin sombras, que estén decididos a trabajar por su comunidad”, pues -continuó- “el futuro de nuestras comunidades, de nuestras familias, está en nuestras manos”.
El jefe del Estado se refirió a la importancia que en la transición hacia la paz tendrán los mandatarios locales y regionales que sean electos este domingo.
“Las autoridades locales y regionales que vamos a elegir tendrán, además, una gran responsabilidad pues –si logramos terminar el conflicto armado en los próximos meses– serán las encargadas de implementar las medidas que nos permitan una transición exitosa a la paz, con programas productivos, de seguridad, de reconciliación”, explicó.
Aseguró que se tomaron todas las medidas para que estas elecciones sean las más pacíficas de los últimos tiempos, así como “los tres últimos meses han sido los menos violentos en al menos 30 años”.