Según advirtió Davis este domingo durante una entrevista televisiva, la UE no debe esperar 'una cifra o fórmula por la cual se calcularían las obligaciones británicas'.
'En cada negociación, cada lado trata de controlar el calendario. El verdadero plazo para esto es, por supuesto, diciembre', comentó Davis, como referencia a la cumbre comunitaria que tendrá lugar en Bruselas entre el 14 y el 15 del próximo mes, donde se espera pasar a la siguiente fase en las negociaciones.
Por su parte, el jefe negociador del Brexit, Michel Barnier, confirmó hoy la posibilidad de no llegar a un acuerdo con Londres en este proceso.
Barnier, quien le dio a Reino Unido 14 días hábiles para aclarar algunos puntos fundamentales de la separación, aseguró que el fracaso de las conversaciones no era su opción preferida.
'Eso representaría un retroceso de 44 años, pero es un caso posible si no se llega a un convenio factible para ambas partes', expresó el político galo.
En estos momentos, el gobierno de Theresa May enfrenta severas críticas por su gestión administrativa y la renuncia de dos miembros de su gabinete acusados de escándalos relacionados con abusos sexuales y reuniones secretas con dirigentes israelíes.
Asimismo, el experto legal John Olav Kerr, autor del artículo 50 del Tratado de Lisboa que regula la separación de un Estado del bloque, afirmó que el Brexit es reversible y puede ser cancelado en cualquier momento.