Rehn descarta un segundo rescate a Portugal y le insta a ejecutar su programa

El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Olli Rehn, ha descartado hoy que Portugal necesite un segundo rescate financiero e insta al país a que ejecute su actual plan de austeridad a cambio del cual recibe 78,000 millones de euros de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

00032392-original.jpeg

El comisario europeo para Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, habla de previsiones económica

Rehn, que ha comparecido en el Parlamento luso durante su visita de dos días a Portugal, expuso que lo esencial es que la sociedad lusa "se centre" en el presente programa de ajustes para que pueda producir los resultados deseados a finales de 2013.

"Es interés de Portugal y de la Eurozona no comenzar a hablar de un nuevo plan de rescate", insistió el vicepresidente económico de la CE, quien comentó que la asistencia financiera a través de préstamos genera "un debate muy sensible".

Según prevé el programa firmado por Lisboa, Portugal deberá regresar a financiarse a partir de finales de 2013, aunque muchos especialistas consideran que esa meta será complicada de cumplir, pues la deuda soberana a diez años el país cotiza aún a elevadas tasas de interés (en torno al 13 por ciento).

En su comparecencia, Rehn ha acogido con satisfacción "los progresos" de Portugal en materia fiscal y de reformas económicas y estructurales, entre las que destacó la reforma del mercado laboral.

"Las reformas al nivel del mercado de trabajo han estado evolucionando en favor de la competitividad y creación de empleo y está bien dirigidas", aseveró.

Entre los principales desafíos, ha situado el del sector financiero -ha destacado que se debe garantizar crédito a las empresas viables- y el de la reforma de la energía, donde Portugal debe de crear mayor dinamismo y reducir el valor que el Estado paga al sector.

El vicepresidente económico de la Comisión Europea ha eludido en su intervención a la situación fiscal española y ha aseverado que es "muy importante" que España cumpla con sus nuevos objetivos de déficit (5.3 por ciento del PIB en lugar del 4.4 por ciento inicial).

"Todo haremos para que Portugal recupere su lugar en la economía mundial", ha concluido el comisario, quien ha resaltado que la UE respalda los esfuerzos del país.

En su visita de dos días a Portugal, Rehn se ha entrevistado con el primer ministro, el conservador Pedro Passos Coelho; el ministro de Finanzas, Vítor Gaspar; el jefe del Estado, Aníbal Cavaco Silva; y visitó el Banco de Portugal y el Parlamento portugués.