En una entrevista con Radio ONU, durante su visita a la sede de Naciones Unidas en Nueva York, el alto funcionario subrayó que esas discusiones, avanzan rápidamente, más que en otros momentos del proceso, y estimó que podría verse un acuerdo final en los próximos 6 a 12 meses.
"Sí creo que ese conflicto, que es uno de los más antiguos del mundo, que es el últimos conflicto grande en Latinoamérica, se va a resolver dentro de un periodo más temprano que tarde y eso sería un logro histórico, no solamente para Colombia sino para el continente".
Fabrizio Hochschild explicó que las negociaciones han progresado en tres de los cinco puntos que incluye la agenda, como la sustitución de cultivos ilícitos, el desarrollo rural y la participación política.
Están pendientes dos de los temas más complejos, que contemplan la justicia a las víctimas y el monitoreo al cese al fuego y el desarme, agregó el coordinador residente.
Hochschild subrayó que tras ese acuerdo, el desafío que afrontará el país, será la plena implementación de los puntos alcanzados.