ONU advierte sobre creciente violación de DH en este de Ucrania

La situación de los derechos humanos en el este de Ucrania es cada vez peor dado que los separatistas prorrusos han difundido la violencia y el miedo de forma creciente durante las últimas semanas, informó hoy en Ginebra la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Etiquetas: 

Los abusos de derechos humanos en las regiones de Donetsk y Lugansk ya no sólo afectan a periodistas, políticos, funcionarios y activistas", dijo la oficina, que tiene desplegados a 30 miembros de su personal en Ucrania.

"Los secuestros, detenciones, actos de maltrato y tortura y las matanzas por parte de grupos armados están afectando a una población más amplia de las dos regiones del este, que están ahora impregnadas por una atmósfera de intimidación y el consecuente miedo", afirman los observadores de derechos humanos en su último informe.

Los observadores recabaron información sobre 222 personas secuestradas y detenidas por milicianos armados entre mediados de abril y principios de junio.

Entre las personas desaparecidas hay ocho observadores civiles de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), que están en manos de rebeldes prorrusos desde el mes pasado.

De acuerdo con numerosas entrevistas llevadas a cabo por los expertos en derechos humanos, los hombres armados suelen secuestrar y detener a las personas en uno de los edificios que ocuparon. Suelen acusar a sus víctimas de ser extremistas de derecha y haber constribuido a la caída del presidente ucraniano prorruso Viktor Yanukovich en febrero. Muchos de los detenidos dicen haber sido abusados y torturados.

Sin embargo, la oficina de derechos humanos de la ONU también criticó a las autoridades gubernamentales y dijo que un número creciente de civiles está resultando herido en el fuego cruzado entre el Ejército y los grupos armados. También afirmó estar preocupada por las informaciones sobre desapariciones forzosas por parte de las fuerzas del gobierno.

Navi Pillay, alta comisonada de derechos humanos de la ONU, urgió al gobierno "a practicar el control, asegurarse de que las operaciones de seguridad están en línea con los estándares internacionales en todo momento y tener mucho cuidado para proteger a los civiles cuando se enfrentan a grupos armados".

Como resultado de la insegura situación, 34,300 personas han huido de Ucrania, de acuerdo con la ONU, que indicó que el gobierno de Kiev no ha tomado las medidas necesarias para proteger y asistir a los desplazados.

Los expertos recomendaron al gobierno que diseñe un plan de acción para mejorar la situación de los derechos humanos e investigar abusos pasados. "Ha llegado la hora de bajar las armas y hablar", dijo Pillay. (DPA)