Negociaciones formales del Brexit comenzarán en junio, asegura la UE

El jefe negociador de la Unión Europea (UE) para la salida de Reino Unido del bloque comunitario, Michel Barnier, anunció hoy que espera comenzar las negociaciones formales del llamado Brexit a partir del 19 de junio.

Etiquetas: 

Barnier prometió agilizar al máximo los trámites pertinentes para lograr cumplir el plazo y finiquitar el divorcio Londres-UE 'lo antes posible', según comunicó tras la reunión de ministros de Asuntos Generales comunitarios celebrada en la capital belga.

De esta manera, los Estados miembros de la UE dieron el visto bueno a las distintas decisiones que componen las directrices del bloque entorno al Brexit, comenzando por la asignación de la Comisión Europea como jefe negociador a Barnier, entre otras aristas.

Según reportan medios del denominado viejo continente, la UE pretende encauzar una negociación próspera y basada en tres prioridades principales: derechos de los ciudadanos, factura de salida y manejo de las fronteras, resaltaron.

Por otra parte, los líderes europeos aclararon que no tomarán partido directamente en las conversaciones entre Reino Unido y España por la controversia sobre la soberanía de Gibraltar, un territorio de ultramar ubicado en una pequeña porción del extremo sur de la península ibérica.

Además, trascendió que la primera versión del documento por el que se regirá el proceso de negociaciones, el cual fue legitimado este lunes a nivel de ministros, será completado por los expertos del grupo de trabajo conformado para concretar el Brexit, un proceso aprobado a través de un referendo popular llevado a cabo el 23 de junio.

Dicho grupo, añaden las fuentes, se reunirán mañana por primera vez en aras de discernir su futuro proceder y papel específico en el convenio bilateral definitivo.

Por último, Barnier declaró que pretende llevar a cabo unas negociaciones basadas en la publicidad y ausencia de misterio en la misma, pues -en el plano personal- prefiere 'la transparencia' en lugar de las filtraciones que la prensa y otros medios comunicativos pudiesen emitir eventualmente.

 

Fuente: Prensa Latina