Merkel sostuvo que los brutales asesinatos de rehenes extranjeros a manos de EI en los últimos días muestran que la batalla contra los fundamentalistas no ha sido ganada y mencionó como ejemplo de respaldo alemán el envío de aparatos de visión nocturna y uniformes de invierno.
Alemania ya entregó armas a los combatientes kurdos "peshmerga" por un valor de 70 millones de euros (87 millones de dólares) y comenzó con el entrenamiento de fuerzas iraquíes en campamentos militares en Alemania para instruirlos en su uso.
Asimismo aprobó el envío de un centenar de efectivos militares germanos que se trasladarán este mes a Irak. La misión desató duras críticas de la oposición, que la considera inconstitucional porque no se da bajo el mandato de la OTAN ni de las Naciones Unidas.
Al Abadi pidió expresamente que les sean enviadas más armas. "Espero que Alemania también nos dé respaldo con armas letales. Sin el apoyo internacional no tendremos éxito", advirtió. "Es en interés de todo el mundo que se acorte esta guerra. Por ello necesitamos el constante apoyo para vencer definitivamente a EI". Los combatientes kurdos demandan con especial interés el envío de armas antitanques. (DPA)