"Las presidentas y los presidentes del Mercosur manifiestan su profundo rechazo contra la ley que aplica sanciones al pueblo y gobierno de Venezuela, recientemente sancionada por el Congreso de los Estados Unidos de América", sostiene el documento rubricado en la 47 cumbre del bloque en la ciudad argentina de Paraná.
Los mandatarios señalaron que "la aplicación de sanciones unilaterales, como las previstas en esa ley, vulneran el principio de no intervención en los asuntos internos de otros Estados y no contribuyen para la estabilidad, la paz social y la democracia en Venezuela".
Exhortaron en ese sentido al gobierno de Estados Unidos "a abstenerse de aplicar sanciones contra la República Bolivariana de Venezuela a la vez que manifiestan su más firme respaldo y solidaridad con el gobierno y el pueblo venezolanos".
Las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos atraviesan actualmente otra crisis a raíz de la ley aprobada por el Congreso norteamericano con sanciones a funcionarios venezolanos por supuestas violaciones a los derechos humanos.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció hoy el "comunicado perfecto" aprobado en el Mercosur.
"Ese no es el camino, el camino es el diálogo, el respecto a las diferencias, el camino es el respeto a la nueva situacion del sur", remarcó el mandatario.
"Nunca el continente sudamericano ni nuestra América Latina había tenido una situación de tanto empuje, de fuerza, de nuevos liderazgos absolutamente independientes. Buscamos la prosperidad y sólo pedimos que se nos respete, no nos metemos con nadie en el mundo", aseveró.
"Creemos profundamente en la solidaridad y pedimos respeto a nuestros procesos políticos, a la ley internacional del no intervencionismo", insistió Maduro, quien agradeció "la solidaridad de los hermanos gobiernos y pueblos del Mercosur".
En otro documento, los presidente de los países miembro del Mercosur reafirmaron "su más absoluto rechazo a la actitud de fondos especulativos (holdouts), cuyo accionar obstaculiza el logro de acuerdos definitivos entre deudores y acreedores y pone en riesgo la estabilidad financiera de los países".
Los países del Mercosur pidieron que se garantice el respeto a los acuerdos alcanzados entre acreedores y deudores en el marco de los procesos de reestructuración de las deudas soberanas, ante el litigio que enfrenta Argentina en Estados Unidos con los denominados "fondos buitre". (DPA)