Gutiérrez dijo que en el Foro Mundial del Transporte, celebrado en Leipzig, había habido claro consenso al respecto entre representantes de todo el mundo.
"Por primera vez, en un foro internacional con representantes de todo el mundo hay un consenso acerca de que la salida a la crisis tiene que ver con los medios de transporte", señaló Gutiérrez.
La secretaria de Estado subrayó que, gracias a las nuevas prioridades del gobierno de Barack Obama de Estados Unidos, también hay un acuerdo básico acerca de que los sistemas de transporte en el futuro tienen que organizarse de manera que contribuyan en la lucha contra el cambio climático.
"Es claro que a corto plazo tenemos que pensar en impulsar el crecimiento y en mantener el empleo. Pero a mediano plazo sabemos que el transporte del futuro tiene que ser distinto", agregó la secretaria de estado.
Gutiérrez añadió que uno de los temas claves del Foro había sido la necesidad de impulsar el ferrocarril como uno de los sistemas de transporte con mayor perspectiva.
El Foro Mundial de Transporte este año se ha realizado bajo el título de "Transporte para una economía global. Retos y oportunidades en la crisis económica".
Las sesiones se abrieron ayer y terminarán mañana.
La mayoría de los ponentes subrayaron la importancia que puede tener la renovación de las infraestructuras de transporte como motor de recuperación económica para superar la crisis actual.
El secretario general del Foro, Jack Short, por su parte, insistió en la idea -que vive impulsando desde hace varios años- de que los sistemas de transporte deben reducir su dependencia del petróleo y desarrollar fórmulas para reducir sus emisiones de CO2.