Con esta transacción, se muestra el compromiso de la CII de financiar más proyectos de transporte en la región. La CII financiará nuevas mejoras en la red de carreteras metropolitanas, incluyendo la construcción de un puente que unirá la capital argentina con la ciudad de Lanús. El paquete de financiamiento también será utilizado para reubicar un segmento de la Carretera Illia, que actualmente atraviesa el Barrio 31, un asentamiento informal ubicado en el centro de Buenos Aires. La reubicación de esta carretera es un componente crítico de los esfuerzos actuales de urbanización de este barrio. Estas inversiones mejorarán la calidad de vida de los habitantes en estas comunidades, mejorando la movilidad y reduciendo el tiempo de traslado de los transeúntes.
El paquete de financiamiento de 252.5 millones de dólares incluye un préstamo del Grupo BID de 128.1 millones de dólares del 2014 y un nuevo préstamo de la CII por 24.4 millones de dólares, así como un préstamo sindicado de 100 millones de dólares del Banco Industrial y Comercial de China y de Federated Investors. Este financiamiento permitió que AUSA accediera por primera vez a préstamos comerciales internacionales. De hecho, es considerado uno de los paquetes financieros más competitivos jamás obtenidos por una empresa en Argentina en los últimos años, lo que demuestra el creciente apetito de los prestamistas internacionales para financiar las inversiones en el país.
Además del financiamiento a largo plazo, la CII ofrece un producto de seguridad vial conocido como Highway+, diseñado y probado con recursos de cooperación técnica para reducir los accidentes de tráfico y sus consecuencias fatales. Cabe destacar, que la CII es el único banco de desarrollo que ofrece este tipo de producto a los operadores del sector privado, colaborando con los clientes cuando surgen problemas de seguridad vial.