Grecia y socios de eurozona no llegan a acuerdo sobre rescate griego

Grecia y sus socios de la eurozona no llegaron hoy a un acuerdo para una declaración común sobre el rescate financiero del país heleno, informó hoy el presidente del grupo, Jeroen Dijsselbloem, tras las conversaciones de más de seis horas en Bruselas.

Etiquetas: 

00125374-original.jpeg

El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier (D), y su homólogo griego Nikos Kotzias en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Berlín, Alemania, este 10 de Febrero de 2015.

Las negociaciones se retomarán el lunes próximo. "Necesitamos algo más de tiempo", afirmó el holandés. Según dijo, en la reunión se discutió sobre qué pasos tomar en los "próximos días". Originalmente, los expertos de las instituciones de la UE iban a hablar ya a partir de este jueves con el gobierno griego en Atenas.

"Hablamos sobre la posibilidad de prolongar (el programa de ayudas)", dijo Dijsselbloem. "Pero aún no llegamos a una conclusión", añadió. El programa expira a fines de mes.

Al parecer, el nuevo ministro de Finanzas griego, Gianis Varoufakis, quitó su apoyo a la declaración después de que el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, abandonara el encuentro especial.

Varoufakis habló de un "debate constructivo y amplio sobre todas las facetas de la crisis griega", y añadió: "Escuchamos un montón de opiniones distintas e interesantes y tuvimos la oportunidad de presentar nuestro punto de vista".

El ministro de Finanzas griego dijo que esperaba que se llegue a un acuerdo el lunes, luego de lo cual habrá un encuentro del eurogrupo previsto desde antes. Sin embargo, no dio detalles del tira y afloje por la declaración.

Diplomáticos señalaron que durante la sesión, los ministros de la eurozona pidieron que se mantengan los acuerdos actuales. El nuevo gobierno del primer ministro griego de izquierda Alexis Tsipras debe cumplir con duros requisitos para recibir más fondos.

El gobierno de Tsipras rechaza parte del actual programa de ayudas y pide una renegociación. Tsipras quiere eliminar además la "troika" de acreedores internacionales, que supervisa los esfuerzos de reforma y ahorro.

Dijsselbloem informará hoy en la cumbre de Bruselas a los jefes de Estado y de gobierno de la UE sobre las consultas con Grecia. Al parecer, en medio de la crisis en Ucrania, los "jefes" no quieren que escale el conflicto con el nuevo gobierno en Atenas. (DPA)