"España ha superado el bache, lo está haciendo muy bien, el crecimiento es positivo, por fin", valoró el subdirector del Departamento para Europa del FMI, Ranjit Teja, al discutir este viernes la evolución española en el marco de la reunión de primavera del FMI y el Banco Mundial (BM) en Washington.
Según la última edición de su informe semestral "Perspectivas de la Economía Mundial", publicadas esta semana Washington, el FMI prevé que España crezca este año un 0.9 por ciento y un 1.0 por ciento en 2015.
Las cifras, que ya han sido revisadas al alza desde comienzos de año, podrían volver a ser reevaluadas cuando el FMI concluya su Artículo IV con España el mes próximo, puntualizó Teja.
Con todo, el "mayor desafío" sigue siendo el desempleo, subrayó el directivo del FMI, al recordar que con una tasa de desempleados del 25.5 por ciento este año y del 24.9 por ciento el próximo -las cifras previstas por el organismo para España-, sólo Grecia tiene un desempeño peor en la eurozona.
Y aún quedan otros "vientos en contra" por superar en el país, agregó en referencia a la reducción de la demanda o el alto endeudamiento de hogares y empresas que obstaculizan el crecimiento.
"Vemos que España está avanzando, pero hay más que se puede hacer para acelerar" la vuelta a un crecimiento saneado, sostuvo. (DPA)