El presidente del Comité, el senador republicano Lindsey Graham, convocó una votación sobre si debe avanzar la confirmación de Barrett, pese a las protestas del senador demócrata Richard Durbin.
Las reglas del Comité requieren que al menos dos miembros de la minoría demócrata estuvieran presentes durante la votación, y Durbin era en ese momento el único representante de su partido que asistía a la sesión, hasta la llegada poco después de Richard Blumenthal.
Finalmente se llevó a cabo la votación, con la participación de Durbin y Blumenthal, y con el apoyo de la mayoría republicana se decidió la convocatoria de la consulta definitiva en el Comité para el próximo jueves a las 13 horas (17 GMT).
Dicha aprobación debe preceder al debate y votación sobre la confirmación final de Barrett en el pleno del Senado, donde los republicanos tienen también mayoría.
Barrett, católica y de 48 años, comparece desde el lunes ante el Comité Judicial para, a preguntas de los legisladores, exponer su visión legal respecto a temas tan controvertidos como el derecho al aborto y al voto, así como el futuro del Obamacare, la reforma sanitaria del predecesor de Trump, Barack Obama (2009-2017).
Los conservadores consideran que la probable confirmación de Barrett en el pleno de la cámara será una "victoria histórica" para quienes se oponen a aborto en Estados Unidos.
"Esta es la primera vez en la historia estadounidense que hemos nominado a una mujer que sin sufrir vergüenza es provida y abraza su fe sin disculpas, y va a ir al Tribunal (Supremo)", auguró Lindsey Graham en la sesión de este miércoles.
Barrett no obstante ha evitado responder a las preguntas constantes por parte de los demócratas sobre cuál será su opinión si se presenta un caso relacionado con el aborto, aunque ha dejado claro que se opone a este derecho.