La titular del organismo estatal, Betty Tola, indicó que del 7 al 13 de diciembre se desarrollará el Vigésimo Octavo Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, que será inaugurado por el presidente Rafael Correa, y dijo que será un espacio para "intercambiar conocimiento y experiencias" sobre algunos temas mundiales.
En la agenda se incluye el debate sobre la lucha antiimperialista que puede emprender la juventud del mundo, el proceso de paz en Colombia, la situación de los estudiantes en Chile, el caso Chevron en Ecuador, el bloqueo comercial a Cuba y los crímenes de lesa humanidad en Guatemala, entre otros.
Correa inaugurará el cónclave el sábado junto a miembros de su gabinete y la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira.
El Festival está dedicado al ex presidente liberal de Ecuador Eloy Alfaro, al fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez y al independentista ghanés Kwane Nhkrumah.
Estos festivales mundiales comenzaron en 1947 en Checoslovaquia bajo la organización conjunta de la Federación Mundial de la Juventud Democrática y la Unión Internacional de Estudiantes. En Latinoamérica han sido anfitriones del evento Cuba, Bolivia, Venezuela y ahora Ecuador.