Juan Manuel Santos rubricó hoy el trascendental instrumento logrado en el marco de la COP 21 en París, en una ceremonia a la que la mayoría de los países enviaron representantes.
El mandatario explicó que Colombia estableció recientemente un Sistema Nacional de Cambio Climático para articular eficazmente las acciones que permitan la reducción de las emisiones de los gases que causan el fenómeno y avanzar en los esfuerzos de adaptación de su territorio.
"Somos de los países más vulnerables. En los últimos cinco años hemos tenido las peores inundaciones y la peor sequía de nuestra historia. Si terminamos, como esperamos nuestro conflicto armado, el único y más viejo de todo el hemisferio, los dividendos para el medio ambiente serán inmensos", dijo.
Santos añadió que la paz convertirá a los actores del conflicto en aliados y explicó que en lugar de proteger los cultivos ilícitos y estimular la deforestación ayudarán a sustituirlos por cultivos legales y sostenibles y a restaurar y cuidar los bosques colombianos, que han sufrido los efectos de la guerra y el narcotráfico.
El presidente de Colombia reiteró en nombre de los 47 millones de habitantes de su país, la determinación común de hacer todo lo que esté a su alcance para que el planeta siga siendo por muchos milenios más la casa de la especie humana.