Declaran emergencia ambiental en islas Galápagos

El gobierno ecuatoriano declaró hoy en emergencia ambiental a las islas Galápagos a fin de solucionar de forma rápida el encallamiento de un buque de carga frente a una de las islas pobladas.

Etiquetas: 

La presidenta del Consejo de Gobierno de Galápagos (CGG), María Isabel Salvador, hizo el anuncio esta mañana en un medio radial y señaló que las carteras de Ambiente, Transporte y Recursos Naturales no Renovables firmaron el decreto que declara la emergencia.

La funcionaria indicó que además de dirigir la declaratoria al cuidado ambiental, se contempla la emergencia también en el transporte de carga a las islas, así como el abastecimiento de combustibles.

"El objetivo es prevenir que a futuro se den estos eventos (encallamiento de buques) y garantizar que no se generen impactos ambientales y que el transporte de carga se regularice", dijo Salvador.

Aclaró que no hubo una contaminación importante en el mar con el combustible derramado de la embarcación encallada, sino que se trató de "combustibles no persistentes" que desaparecieron con el movimiento del mar y la evaporación natural del agua.

Igualmente anunció que hasta la primera quincena de marzo entrará en operación de abastecimiento a Galápagos una nueva embarcación con capacidad de 1,600 toneladas de carga y que a un costo de 4.4 millones de dólares será adquirida por la empresa estatal Transnave.

El 28 de enero, el buque carguero "Floreana" encalló frente a la isla San Cristóbal, con una importante carga de productos contaminantes como 100 cilindros de gas, 11 toneladas de aceite de piñón y 48 toneladas de emulsión asfáltica, que obligó a un trabajo de evacuación emergente.

Los daños de la embarcación fueron grandes y se decidió, una vez sellado el salvataje, remolcarla fuera de la reserva marina y hundirlo.

Las islas Galápagos son Patrimonio Natural de la Humanidad, declarado por la UNESCO en 1978, por sus riquezas marina, vegetal, por sus aves y quelonios únicos en el mundo, como las tortugas gigantes galápagos, que la bautizan.

Tiene cuatro de sus 16 islas mayores con asentamientos urbanos y acoge a 25,000 pobladores. (DPA)