Calderón pide que ricos y en desarrollo cooperen contra cambio climático

El presidente de México, Felipe Calderón, apeló a terminar con las peleas entre países desarrollados y en desarrollo acerca de quién es culpable del cambio climático para ponerse a trabajar conjuntamente contra esa amenaza para la Humanidad.

00009171-original.jpeg

Felipe Calderón en el Foro Económico Mundial 2010. Foto: swiss-image.ch

Hablando ante el Foro Económico de Davos, donde está promoviendo la necesidad de llegar a un acuerdo en la próxima Convención de la ONU que se celebrará este año en México -tras el fracaso de Copenhague- Calderón subrayó que "todos estamos obligados a cooperar".

El mandatario mexicano empleó el símil de un avión cuyo piloto ha sufrido un ataque cardiaco, "y aunque sabemos que hay otro piloto entre los pasajeros, en vez de buscarlo, nos pasamos todo el tiempo peleando entre los de clase turista y los de bussines class".

"Lo que queremos hacer para la conferencia COP 16 de México es hacer ver a todos que tenemos un problema en común, que a todos nos conviene hacer algo para detener el cambio climático", señaló.

Dijo que "en el caso de México nos estamos separando de la visión tradicional de que los países que estamos en desarrollo, que no tenemos suficiente ingreso, no tenemos la obligación de hacer algo".

"Hemos asumido nuestras propias obligaciones, hemos asumido un compromiso unilateral de reducción de emisiones para el 2012 en 50 millones de toneladas y para el 2020 en un 30 por ciento respecto de nuestra actual tendencia, y creemos que otros países pueden hacerlo", subrayó.

Y añadió que "lo que necesitamos es no sólo objetivos claros, sino también los recursos financieros para poder llegar a esos objetivos".

"Pero mientras estemos culpándonos unos a otros, los países en desarrollo a los países desarrollados, por la contaminación y la emisión de gases, o los países desarrollados contra los países en desarrollo por tener algunos características de grandes emisores, mientras la discusión sea acerca de quién tiene la culpa, vamos a seguir sin resolver absolutamente nada", dijo.

En la misma sesión del Foro Económico, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró que "tenemos depositada la confianza en México, y esperamos que allí se pueda conseguir lo que no se consiguió en Copenhague".

Recordó que la UE es partidaria de acuerdos vinculantes y rechazó la postura expresada por otro participante, el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, acerca de que la reducción de emisiones significará un freno al crecimiento económico.