Brasil insiste ante ONU que es esencial proteger derechos en internet

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, insistió hoy durante su intervención en la Asamblea General de Naciones Unidas en que es esencial proteger los derechos humanos de las personas tanto en la vida cotidiana como cuando utilizan internet.

En la primera intervención de un jefe de Estado ante la Asamblea General, Rousseff indicó que “es esencial que medidas sean tomadas para efectivamente proteger derechos humanos, no sólo cuando estamos desconectados sino también en línea”.

La mandataria brasileña, país que por tradición inicia cada año la sesión plenaria de la Asamblea General, celebró que luego de que mencionara el tema el año pasado, tanto la Asamblea General como la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos hayan tomado cartas en el asunto.

“Tenemos la intención de profundizar en el tema durante esta sesión”, prometió Rousseff, quien el año pasado mencionó el tema en la Asamblea General, luego de ser víctima de espionaje de parte del gobierno de Estados Unidos.

La presidenta subrayó que se siente complacida de que la comunidad internacional haya aceptado su sugerencia de crear un marco legal de respeto a los derechos civiles y la gobernanza de internet, basado en los principios de libertad de expresión, privacidad, neutralidad y diversidad cultural.

Rousseff resaltó la importancia de la iniciativa que promovió su gobierno, y que culminó con la reunión de NET mundial, celebrada en Sao Paulo, en abril pasado.

“Discusiones fueron sostenidas sobre los principios a seguir y las acciones a emprender con el fin de garantizar que el internet seguirá desarrollándose de una manera abierta, democrática, libre, multilateral y con múltiples jugadores”, enfatizó Rousseff.