El congresista estadunidense Edward Markey se mostró confiado en que su país, el más contaminante del planeta y uno de los más reacios a recortar sus emisiones, pactará un acuerdo este año para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2).
"Nuestra intención es hacerlo. Vamos a hacer esto este año. Creo que lo vamos a poder hacer en México y con el presidente Calderón", dijo Markey en presencia del presidente de México en la sesión sobre cambio climático celebrada este viernes en el Foro Económico Mundial.
Markey elogió al presidente mexicano al afirmar que "no tenemos que preocuparnos porque Calderón va a ser un líder mundial sobre esta cuestión, creo que podemos crear una gran coalición".
El presidente del subcomité de Energía y Medio ambiente del congreso de Estados Unidos propuso incluso a México "colaborar para crear una estrategia hemisférica sobre este tema que pueda aplicarse al resto del mundo".
El responsable del gobierno de la India para la cuestión del cambio climático, Shyam Saran, felicitó por su parte al mandatario mexicano "por la dirección tan clara que ha tomado para tener un resultado exitoso" en ese tema en la próxima cumbre de Cancún.
"En nombre de la India esperamos colaborar estrechamente con él para asegurar que tenga éxito", comentó Saran en referencia a la cumbre de Cancún, Cap 16 según su denominación técnica, que tendrá lugar en esa ciudad del sureste mexicano a finales de este año.
El moderador de la mesa titulada "De Copenhague a México: ¿qué es lo que sigue?", el presidente de Consejo global para el cambio climático, Timothy Wirth, destacó a su vez el compromiso de México con el problema.
"Calderón presentó una lista larga de compromisos de su país con el medio ambiente aunque México no está en el anexo uno, que es más exigente (.) Cancún puede ser un éxito", consideró Wirth.
El presidente del fabricante de automóviles Renault, el brasileño Carlos Ghosn, expresó su deseo de que en México se alcancen más acuerdos que en la reciente cumbre de Copenhague, Dinamarca, celebrada en diciembre pasado.
"Esperamos mucho más en México que en Copenhague", señaló Ghosn, tras destacar que el presidente Calderón "promueve un enfoque integrado" sobre la solución al problema del calentamiento global.
El responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la convención sobre el cambio climático, Yvo De Boer, consideró que la reunión de Cancún será difícil por los intereses distintos de países y de industrias.
"Habrá perdedores y ganadores", subrayó de Boer, quien coincidió con el presidente Calderón en que es preciso "encontrar una manera equilibrada de progresar" en ese tema.
"México hará todo lo posible" para que la cumbre sea un éxito, aseguró Calderón, quien protagonizó la mayor parte del debate de una hora y media de duración.