Amplían opositores libios relaciones exteriores a Francia y EU

El Consejo Nacional de Transición (CNT) de Libia, instituido por la oposición en la ciudad de Bengazi, extenderá su presencia en el extranjero al establecer una representación en Washington y nombrar un representante permanente en París.

Etiquetas: 

00023575-original.jpeg

Mustafá Abdelyalil, presidente del Consejo Nacional de Transición libio (CNT).

El vocero de la cancillería francesa, declaró en rueda de prensa que Francia está “totalmente favorable” a esta iniciativa y trabaja “muy activamente” con el CNT, órgano de oposición al régimen de Muamar Gadafi, para que se produzca este nombramiento.

Destacó en este sentido las relaciones “muy estrechas” que mantiene el gobierno francés con los representantes de los rebeldes libios, aunque no precisó si el CNT ocupará la actual embajada libia en París.

“Es el CNT quien debe tomar la decisión y ver las disposiciones materiales necesarias para que este hecho se produzca”, aseveró.

Recordó que Francia fue el primer país en reconocer al CNT como interlocutor legítimo y representante del pueblo libio, por lo que los dirigentes de este órgano son recibidos “al más alto nivel” por las instituciones francesas.

En tanto, el subsecretario estadunidense de Estado para Medio Oriente, Jeffery Feltman, de visita en Libia, anunció que la oposición libia, a invitación del presidente Barack Obama, establecerá una oficina de representación en Washington.

“Este paso supone un avance muy significativo en nuestras relaciones con el Consejo Nacional de Transición de Libia”, dijo Feltman a la prensa, al término de su visita de tres días a la oriental ciudad de Bengazi.

Reiteró que Gadafi ha perdido legitimidad para gobernar, por lo que lo exhortó a dimitir inmediatamente para permitir que el pueblo libio pueda decidir su propio futuro.

Estados Unidos, al contrario que Francia, no ha reconocido de manera oficial el Consejo Nacional de Transición como el único representante del pueblo libio, sin embargo Obama declaró la semana pasada que se trata de un consejo “legítimo y creíble”.

El CNT, compuesto por 30 miembros y que cuenta con el reconocimiento de Francia, Italia y Qatar, también ha mostrado interés en entablar relaciones con Rusia, uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Poco antes, el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, indicó que su país reconoce al CNT como interlocutor legítimo en las negociaciones sobre el futuro del país africano.

Lavrov sostuvo la víspera una reunión con el vocero del CNT, Abdel Rahman Shalgam, quien fue canciller de Libia entre 2000 y 2009 y posteriormente embajador ante el Consejo de Seguridad de la ONU, hasta que en enero pasado renunció al cargo tras pasarse a la oposición.

Según Lavrov, el CNT no pide el reconocimiento como el único representante legítimo del pueblo libia, sino como interlocutor legítimo en las negociaciones sobre el futuro de Libia.