Alianza de Pacífico inicia primera cumbre con Bachelet en México

La Alianza del Pacífico, integrada por México, Colombia, Chile y Perú, inició hoy su novena cumbre en la localidad mexicana de Punta Mita, con la participación, por primera vez, de la presidenta chilena Michelle Bachelet.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos abrió la reunión resaltando la "vocación de largo plazo" de la alianza, antes de entregar la presidencia protémpore al mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto. A la cumbre asiste también el presidente de Perú, Ollanta Humala.

"Es momento de iniciar una segunda etapa de desarrollo y profundización", dijo Peña Nieto. En febrero, la alianza acordó una zona de libre comercio, con la desgravación inicial del 92 por ciento del comercio de bienes y servicios y el resto de manera paulatina en un plazo de hasta 17 años.

Peña Nieto dijo que la alianza ahora se dedicará a avanzar en los cuatro temas pilares de este mecanismo de integración, que son el libre movimiento de personas, de capitales y de bienes y servicios, así como en la cooperación.

Además, afirmó que se avanzará en "agendas de trabajo concretas" con los 32 países observadores.

Bachelet, que asumió en marzo su segundo mandato en Chile, busca impulsar el acercamiento entre la Alianza del Pacífico con el Mercosur, formado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

Los acuerdos logrados "nos parecen muy satisfactorios", dijo Bachelet, pero se debe seguir construyendo el camino de acercamiento a Asia y acercarse a otros mecanismos de integración, como el Mercosur. "Nos parece que más allá de las legítimas diferencias es perfectamente posible", dijo. (DPA)