Alemania continúa pagando reparaciones derivadas del Tratado de Versalles, suscrito por las potencias vencedoras de la Primera Guerra Mundial, 91 años después del fin del conflicto bélico.
Así lo revela el portal bursátil de internet "Börse Online", que no cuantifica los pagos actuales, aunque asegura que las obligaciones se mantienen por lo menos hasta finales del año próximo.
Tras destacar que el contribuyente alemán y la empresa Deutsche Telekom figuran como deudores, "Börse Online" agrega que los últimos bonos de deuda suscritos por Alemania tras perder la Primera Guerra Mundial no vencen hasta octubre de 2010.
Explica que una parte de la deuda para el pago de las reparaciones no volvió a activarse hasta que se produjo la reunificación alemana en 1990.
En el caso de Deutsche Telekom, su obligación se debe al hecho de que es la heredera legal de la Deutsche Reichspost, la histórica compañía de correos y comunicaciones alemana.
El portal bursátil de internet destaca que tampoco existe una seguridad absoluta de que el pago de reparaciones por parte de Alemania en base al Tratado de Versalles finalice el año que viene.
Ello se debe a la existencia de una llamada cláusula de oro en algunos títulos de deuda, a la que pretenden acogerse algunos especuladores en Estados Unidos que reclaman el pago de los bonos en ese metal precioso.
Como el precio del oro se ha incrementado notablemente desde los años 20 del siglo pasado, el coste de las reparaciones podría aumentar considerablemente y gravar aun mas al Estado alemán si los demandantes tienen éxito ante los tribunales.