Propone diputado sustituir en la Constitución Política el término "sustentable" por "sostenible"

El diputado Jorge Terán Juárez (PRI) propuso diversas reformas para sustituir en la Carta Magna el término sustentable por el de sostenible.

00053397-original.jpeg

El diputado Jorge Terán Juárez (PRI) propuso diversas reformas para sustituir en la Carta Magna el término sustentable por el de sostenible.

Explicó que el término de desarrollo sostenible es más amplio, en tanto que se consideran los recursos naturales, pero también se incorporan elementos sociales y económicos.

“El desarrollo sostenible se entiende como el proceso mediante el cual se satisfacen las necesidades económicas, sociales, de diversidad cultural y de un ambiente sano de la actual generación, sin poner en riesgo la satisfacción de las generaciones futuras”.

Abundó que el término de desarrollo sustentable corresponde a un anglicismo que por sí solo no tiene una traducción literaria, además de que no es tan amplio como el de sostenible

Usar el término sustentable –dijo- refleja un concepto menos ambicioso que no promueve el desarrollo responsable de los recursos naturales.

Es así que consideró necesario promover el término sostenible, para que sea socializado entre los ciudadanos y sus organizaciones, a fin de tener una mejor toma de conciencia.

“En la medida en que el concepto sea comprendido en su dimensión, de manera responsable y organizada, podremos como nación alcanzar las metas que nos hemos trazado en lo local, regional como en el ámbito nacional”, afirmó.

Esta iniciativa fue turnada por la Mesa Directiva a la Comisión de Puntos Constitucionales.