Presenta México Plan de Acción para avanzar en la construcción de un Gobierno Abierto

La Alianza para el Gobierno Abierto (AGA) en México presentó el Plan de Acción de 2013-2015: Una nueva relación entre sociedad y gobierno (PA15) en el que el Gobierno de la República asume 26 compromisos con potencial de mejorar las condiciones y la calidad la vida de las personas mediante acciones de Gobierno Abierto.

Etiquetas: 

El Plan de Acción surgió de un proceso de co-gobernanza impulsado por el Secretariado Técnico Tripartita, órgano coordinador de la AGA en México integrado por organizaciones de la sociedad civil (Artículo 19, SocialTIC Fundar, Centro de Análisis e Investigación y Análisis; Gestión Social y Cooperación (GESOC), Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO); Cultura Ecológica, Centro de Investigación y Desarrollo (CIDAC) y Transparencia Mexicana), el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) y el Gobierno de la República (Estrategia Digital Nacional), impulsando una nueva relación entre sociedad y gobierno.

En este proceso, el IFAI ha jugado un papel fundamental al facilitar el diálogo entre el gobierno y la sociedad civil, y contribuir en la construcción de un espacio de confianza entre los participantes.

Los 26 compromisos se integran bajo 5 ejes estratégicos que buscan impulsar un cambio de cultura para mejorar la gobernanza en el país que impacte de manera incluyente a todos los mexicanos: 1) Gobierno centrado en la ciudadanía, 2) Presupuesto abierto y participativo, 3) Datos abiertos para el desarrollo, 4) Empoderamiento y participación ciudadana y 5) Gobernanza de recursos naturales.

Surgieron, a su vez, de mesas temáticas de diálogo y consenso con la ciudadanía, (compras públicas, agenda digital, competencia y fomento económico, política social, medio ambiente y cambio climático, infraestructura, transparencia presupuestaria y fiscal, justicia y seguridad y energía e industrias extractivas), así como compromisos proactivos del Gobierno de la República para consolidar un México Abierto.

Un Gobierno Abierto es aquel que mediante la participación y colaboración ciudadana, la transparencia, la rendición de cuentas y el uso estratégico de las tecnologías de la información busca generar soluciones concretas a retos públicos.

Para impulsar el Gobierno Abierto, ocho naciones —entre ellos México— fundaron en 2011 la Alianza para el Gobierno Abierto, donde los países que la integran se comprometen a elaborar planes de acción a cumplir en plazos específicos. En octubre de 2013, México asumió la co-presidencia de la AGA y en septiembre 2014 asumirá la presidencia.

El PA15 puede consultarse en el sitio web de la Alianza para el Gobierno Abierto en México www.aga.org.mx, en donde también se publicará la metodología de seguimiento, monitoreo y evaluación del Plan y la información que permita identificar sus avances y logros de manera abierta y participativa.

Compromisos del PA15:

Gobierno centrado en la ciudadanía

1. Tu Gobierno en un solo punto - Gob.mx

2. Regulación clara y transparente

3. Normas accesible

4. Registro de detenido

5. Base de datos de personas desaparecida

6. Padrón único y abierto de beneficiario

Presupuesto abierto y participativo

7. Compras Abierta

8. Compras inteligente

9. Gasto abierto

10. Impuestos abierto

11. Fondo emprendedor abierto y participativo

12. Infraestructura para todo

13. Sigue la obra pública

Datos abiertos para el desarrollo

14. Política Nacional de Datos Abiertos - Datos.gob.mx

15. Consejo para Datos Abierto

16. Datos Carreteros Abierto

17. Datos de educación superior

18. Datos para un México en paz

Empoderamiento y participación ciudadana

19. Democratización de las becas y apoyos gubernamentales para la educació

20. Retos público

Gobernanza de recursos naturale

21. FONDEN transparente - Reconstrucción.mx

22. Petróleo en beneficio de todo

22. Minería para todo

24. Cuidado al medio ambiente basado en evidencia

25. Protección participativa del medio ambiente

26. Adhesión de México a la Iniciativa de Transparencia de las Industrias Extractiva

En la ceremonia en la que se presentó el Plan de Acción de la AGA estuvieron presentes el comisionado presidente del IFAI, Gerardo Laveaga, las comisionadas María Elena Pérez-Jaén y Sigrid Arzt, y el comisionado Ángel Trinidad Zaldívar.