Al referirse a las declaraciones del Arzobispo Primado de México, Norberto Rivaera Carrera, quien este domingo, después de la homilía, y aclaró que "la Iglesia no busca remover el carácter laico de la educación pública ni tampoco pretende interferir en los asuntos que son propios del Estado", el diputado Acosta Naranjo dio la bienvenida a esta declaración.
"Creo que con ello queda establecido que no se pretende vulnerar el Estado laico. Al contrario, la idea es fortalecerlo y lo que dijo el cardenal Rivera Carreta es que sería saludable aprobar la reforma a los artículos 24 y 40 y dejar perfectamente claro que no habrá intromisión de las Iglesias en asuntos del Estado", señaló el legislador.
Guadalupe Acosta Naranjo insistió en que la defensa y fortalecimiento del Estado laico es obligación de todos los diputados y se definió como un hombre que cree en la división entre las Iglesias y el Estado, "pero también creo que las personas tienen derecho a profesar la religión que ellos quieran", refirió.
Con la reforma al 24 constitucional, dijo, permanece en la ley el hecho de que nadie podrá utilizar los actos públicos de expresión de esta libertad con fines políticos, de proselitismo o de propaganda.
Acosta Naranjo señaló que el Estado laico no ha sido afectado porque es una conquista del pueblo mexicano y es responsabilidad de los legisladores velar porque así permanezca.