Al comparecer ante las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda de la ALDF, dijo que de ese total, 591 millones se destinarán al proceso electoral, y 735 millones de pesos al gasto operativo ordinario del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF).
Asimismo, señaló que los partidos políticos en el 2012 recibirán 379 millones de pesos para actividades específicas ordinarias, y 194 millones para gastos de campaña, y se destinarán 55 millones de pesos a la participación ciudadana.
Anzaldo dijo que del total del presupuesto de Egresos para el 2012, 697 millones se aplicarán para la operación básica del IEDF, como sueldos, salarios y el pago de su estructura básica, así como el arrendamiento de diversos inmuebles.
Indicó que si acuerda asignar recursos a los integrantes de los comités ciudadanos de esta capital, se requerirán 105 millones de pesos adiciones en el presupuesto para el 2012 para cumplir con ello.
Admitió que los comicios del 2012 “serán uno de los eventos más importantes que se vayan a verificar en esta ciudad”, y el IEDF requiere los recursos solicitados para cumplir con su obligación de garantizar la organización del proceso electoral.
El consejero presidente del IEDF señaló a los diputados de la ALDF que se instalarán casi 13 mil casillas “a lo largo y ancho de la ciudad”, y se deberá capacitar a por lo menos 90 mil ciudadanos que en su momento serán insaculados.
Además, se deben cubrir los gastos de la impresión de boletas de actas de jornada electoral, de escrutinio y cómputo y las actas de incidentes con las que se tiene que dotar a las mesas directivas de casilla, para que quede el registro de todo lo que sucede en una jornada electoral.
En nombre de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el perredista , Fernando Cuéllar, comentó que analizarán el presupuesto solicitado y que ante el proceso electoral del 2012, los recursos con que cuente el IEDF deben ser mayores.