En conferencia de prensa, la legisladora consideró que el país debe aplicar medidas heterodoxas y audaces para cambiar el rumbo económico, es decir fortalecer el mercado interno, la producción nacional y detonar el desarrollo económico con una fuerte inversión pública.
Aseguró que México debe considerar aumentar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y no el Impuesto al Valor Agregado (IVA), debido a que los pronósticos para este 2013 son muy limitados para Estados Unidos.
Recordó que el Congreso de ese país aprobó aumentos impositivos para quienes tienen ingresos superiores a los 450 mil dólares anuales.
“Para aumentar los ingresos tributarios, hay que reformular el Impuesto Sobre la Renta, poniendo tasas progresivas de acuerdo al ingreso de las personas. Exenciones sólo para la gente que tiene ingresos muy bajos, como dos o tres salarios mínimos”.
Agregó que debe ser analizado el régimen de consolidación fiscal, deducciones y en general los privilegios fiscales para las clases de mayores ingresos.
También dijo que son necesarias las reformas de seguridad social, hacendaria y energética, que busca concretar el titular del ejecutivo federal, pero aseguró que no serán aprobadas en el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia en febrero.
“De mayo a septiembre se abrirá un periodo para discutir en qué términos deben hacerse estas tres reformas”, aseguró.