Lajdar Brahimi se compromete a defender solo los intereses del pueblo sirio

El nuevo representante especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Lajdar Brahimi, se comprometió hoy a defender solo los intereses del pueblo sirio "y de nadie más" en la labor mediadora que le han encargado ambos organismos para encontrar una salida dialogada al conflicto en el país árabe.

Etiquetas: 

00047440-original.jpeg

El asesor especial de las Naciones Unidas Lakhdar Brahimi.

"Por encima de todo, voy a servir al pueblo sirio: ellos serán nuestros dueños", dijo Brahimi en su primer encuentro en Nueva York con el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, ante el que mostró su decisión a no ahorrar "ningún esfuerzo" para ayudar a detener la tragedia que vive Siria.

El sucesor de Kofi Annan, que mantendrá contactos diplomáticos durante la próxima semana en la sede de la ONU, indicó a Ban que sigue tan "asustado" como cuando se le comunicó el nombramiento y se comprometió a tener en cuenta en su labor mediadora "los intereses del pueblo sirio antes que los de nadie más".

"Trataremos de ayudar tanto como podamos. No ahorraremos esfuerzos. A ver lo que podemos hacer", dijo Brahimi ante las cámaras de la ONU que tuvieron acceso brevemente al inicio de la reunión que mantuvieron ambos expertos diplomáticos.

El antiguo ministro de Exteriores argelino aseguró a Ban que cuando recibió su llamada para comunicarle el nombramiento se sintió "honrado, halagado y asustado" y que todavía sigue en ese "mismo estado mental".

Ban, por su parte, trasmitió a Brahimi el "completo respeto y apoyo de la comunidad internacional" a su labor mediadora, incluido el "del Consejo de Seguridad y de todo el sistema de Naciones Unidas", y le agradeció que aceptara "el encargo tan crucial de llevar la paz y la estabilidad, y promover los derechos humanos en Siria".

"Su extraordinario talento y experiencia en la región tendrán un gran impacto en nuestros esfuerzos comunes por responder a esta crisis tan importante", señaló el máximo responsable de la ONU, quien volvió a mostrar su "profunda preocupación" ante los acontecimiento en Siria.

"Los enfrentamientos continúan. Cuanto más duren, más personas morirán y más personas sufrirán", añadió Ban, antes de volver a agradecer a Brahimi su "compromiso y liderazgo" por aceptar el encargo de suceder a Annan.

Brahimi, de 78 años y con una dilatada experiencia en Naciones Unidas, fue nombrado nuevo representante especial para Siria el pasado 17 de agosto y asumirá sus nuevas responsabilidades a partir del próximo 1 de septiembre.

Tiene frente a sí el desafío de reconducir la labor mediadora internacional en un conflicto iniciado en marzo de 2011 y que sigue recrudeciéndose mientras el Consejo de Seguridad de la ONU permanece paralizado ante la negativa de Rusia y China a que se presione al régimen de Bachar al Asad.