Por ello, se recomienda a la población civil extremar precauciones por posibles inundaciones en zonas bajas y desbordamiento de ríos y arroyos, así como deslaves en zonas montañosas, además de estar atenta a los comunicados de las autoridades de protección civil en su entidad.
Una vez que evolucione–se prevé que sería esta tarde–,se denominaría Juliette y sería el décimo ciclón tropical con nombre de la temporada 2013 en el Océano Pacífico. , se ubicó a aproximadamente 200 kilómetros al oeste-suroeste de la isla María Madre, una de las islas Marías, Nayarit, y a unos 260 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
El pronóstico se basa en imágenes de satélite, que muestran una circulación de los vientos bien definida, y en los datos de la estación meteorológica de la Secretaría de Marina ubicada en la isla de María Madre, que a las 13:45 horas registró vientos de 45 kilómetros por hora y rachas de 75 km/h
El SMN exhorta a la población en general a consultar el mapa del tiempo y las condiciones meteorológicas por ciudad, así como los avisos de ciclón y la vigilancia tropical en su página de internet, http://smn.conagua.gob.mx, los cuales son actualizados cada seis horas.
También puede seguir la cuenta de Twitter @conagua_clima y utilizar la aplicación para teléfono celular MeteoInfo.