Imparte Conapred taller sobre igualdad y no discriminación en Morelos

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) impartió el taller “Estrategias de Defensa del Derecho a la Igualdad y la No Discriminación”, a servidores públicos del Gobierno del Estado de Morelos, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos e integrantes de la sociedad civil organizada.

El taller se realizó en el marco del convenio “Las Acciones por la Igualdad”, suscrito por el gobernador de la entidad, Graco Ramírez Abreu, y el titular del Conapred, Ricardo Bucio Mújica en enero pasado.

La Directora General Adjunta de Quejas y Reclamaciones del Conapred, Hilda Téllez Lino, impartió el taller realizado en la Casa de la Cultura Jurídica en la ciudad de Cuernavaca y al que asistieron 115 personas.

Téllez Lino explicó en qué consiste el Modelo de Defensa del Conapred en casos de discriminación y las bases jurídicas en que se sustenta, además de los estándares internacionales que aplica para mejor resguardo de los derechos de la ciudadanía mexicana.

“El Modelo de Defensa incluye una guía conceptual y procedimental para la atención de las personas y la tramitación de los casos en sus diferentes etapas: recepción, admisibilidad, calificación, conciliación, investigación, seguimiento, y conclusión de los casos que conoce el Consejo”, comentó la funcionaria.

Refirió sobre el marco conceptual y jurídico de la discriminación, el derecho a la igualdad y a la no discriminación, el papel del Conapred en la atención a las quejas y reclamaciones, así como de los procedimientos de investigación, conciliación y resolución.

Quienes participaron en el taller pudieron intercambiar puntos de vista con la funcionaria del Conapred y las formas en que la institución brinda también asesoría a otras instituciones y a la sociedad civil.

El taller con una duración de cuatro horas fue clausurado por el Secretario de Gobierno del Estado de Morelos, Jorge Messeguer Guillén, y el Director de la Oficina de Atención a la Diversidad en Morelos, Edgar Márquez.

“El Gobierno de Morelos es incluyente, promueve la equidad y fomenta la No discriminación. Tenemos que brindar a los jóvenes y a las mujeres, las herramientas e información para que decidan sobre su sexualidad y sobre su vida. No nos equivocamos cuando decidimos desde la Secretaría de Gobierno crear una Dirección de Atención a la Diversidad Sexual para hacer un espacio de impulso a las políticas de no discriminación”, aseguró Messeguer Guillén.