EE.UU. amenaza con "más presión" contra Irán si no ve avances en reunión de 5+1

Estados Unidos amenazó hoy con consultar a sus aliados para imponer "más presión" a Irán si no ve avances en el próximo diálogo con Teherán del Grupo 5+1, convocado a nivel técnico para el próximo 3 de julio, y aseguró que mantendrá sus sanciones.

Etiquetas: 

00043992-original.jpeg

La portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, explicó que Estados Unidos "no quiere hablar por hablar" con Irán, en referencia a los escasos avances del diálogo que la República Islámica mantuvo el martes en Moscú con el 5+1.

La portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, explicó que Estados Unidos "no quiere hablar por hablar" con Irán, en referencia a los escasos avances del diálogo que la República Islámica mantuvo el martes en Moscú con el 5+1, formado por los cinco miembros del Consejo de Seguridad de la ONU y Alemania.

"Queremos estar seguros de que si seguimos en este proceso, va a llevar a resultados, y por eso la siguiente fase es mantener un diálogo entre expertos el 3 de julio en Estambul", indicó Nuland en su conferencia de prensa diaria.

"Pero si después de esta sesión del 3 de julio aún no hemos hecho progresos, vamos a seguir trabajando juntos para ver qué mayor presión podemos imponer, incluido en el terreno de las sanciones", advirtió.

La reunión del martes en Moscú se cerró con la oposición frontal de Irán a renunciar a la posesión del uranio enriquecido al 20 %, un punto que el 5+1 considera condición imprescindible para levantar las sanciones impuestas a la República Islámica.

Ante los escasos avances, los negociadores decidieron convocar un nuevo encuentro en Estambul, esta vez a nivel técnico, con la esperanza de que el 5+1 pueda "aclarar sus propuestas" y "hacérselas comprender" a los iraníes, explicó Nuland.

Ese encuentro tendrá lugar dos días después de que entre en vigor la última batería de sanciones tanto de la Unión Europea (UE), que impondrá un embargo al petróleo iraní, como de EE.UU., que castigará a aquellas instituciones extranjeras que entablen transacciones relacionadas con el petróleo con el Banco Central iraní.

"Hemos dejado claro a los iraníes que todas las sanciones que debían entrar en vigor el próximo 1 de julio, tanto las de Estados Unidos como las de la UE, entrarán en vigor", señaló la portavoz.

Además del fin del enriquecimiento del uranio al 20 % los negociadores del Grupo 5+1 exigen la salida del país del uranio ya enriquecido y el cierre de la fábrica nuclear que mantiene dentro de una montaña cerca de la ciudad santa de Qom.