Confía Carlos Navarrete que aprobarán Reforma Política

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Carlos Navarrete, confió en que habrá reforma política antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones el próximo 30 de abril.

00009795-original.jpeg

Carlos Navarrete.

Navarrete Ruiz recordó que ha hecho reiterados llamados, tanto a los grupos legislativos como a los senadores, para separar lo que son los asuntos electorales en las entidades donde habrá votaciones de lo que es el trabajo legislativo en el Senado.

"Me parece que nosotros tenemos que hacer todo lo que esté de nuestra parte para que los temas legislativos no se contaminen con las disputas político-partidarias que vienen, y confío en que sí tengamos una Reforma Política importante y consensuada con las principales fuerzas del Senado", expresó.

Sobre qué tipo de reforma se puede esperar y cuáles serían los alcances de ésta, el representante del partido del sol azteca señaló que quienes hablan de reformas definitivas no saben lo que están diciendo, pues recordó que siempre hay que estar adecuando la legislación a la realidad.

"Tenemos que avanzar en temas de democracia participativa, introducir el referéndum, el plebiscito, la iniciativa ciudadana, darle garantías a los ciudadanos para que puedan participar en elecciones, aunque no estén afiliados a partidos políticos, es decir, impulsar las candidaturas ciudadanas".

"Hay que establecer mecanismos que permitan que aunque un partido político no logre la mayoría de los votos puedan construirse mayorías parlamentarias mediante el mecanismo de que el presidente en turno tenga que pasar por aprobación del Congreso el nombramiento del gabinete", señaló.

El senador por Guanajuato agregó que "con ello se construirá una mayoría parlamentaria, una coalición de gobierno para dirigir el país".

Recordó que apenas estamos en la etapa de la presentación de propuestas, así que en los próximos días, tanto el Partido de la Revolución Democrática (PRD) como el Partido Revolucionario Institucional (PRI) estarán presentando propuestas propias.

"Sinceramente creo que no nos va a costar mucho trabajo localizar los puntos donde haya plena y parcial coincidencia, así como donde exista discrepancia total para saber que puede caminar y quede lista".

Al preguntarle si para el Senado de la República la Reforma Política es una prioridad, el líder de la bancada perredista respondió que "el Senado no puede dejar correr este periodo que termina en abril sin entrar en el tema de la Reforma Política".

En torno a las voces de preocupación que señalan que la clase política de nuestro país no ha estado a la altura de las circunstancias, Navarrete compartió dicha inquietud, pues reconoció que los políticos de todos los partidos están perdiendo credibilidad.

"Debo decirlo, aunque no es pretexto ni justificación, que esto ocurre en todas partes del mundo, los Congresos, los legisladores no están encabezando las preferencias de confiabilidad de los ciudadanos, pero eso no es pretexto para que no hagamos cosas en México".

"Una de las razones por las que no hacemos contacto directo con la gente, es porque nos alejamos de la vida cotidiana de los ciudadanos, la gente nos ve aislados en el Senado o en la Cámara de Diputados rodeados de auxiliares, en oficinas lujosas y no nos ven hablando de los temas que realmente les preocupan".

Navarrete subrayó que ante esa situación el Senado está abriendo las puertas de la casona de Xicoténcatl, donde reciben a diversos grupos para conocer sus puntos de vista, aunque reconoció que e

insuficiente.

"Los políticos de todos los signos tenemos que hacer una obligación y un esfuerzo mayor de comunicación, de vinculación con la gente y de interpretar lo que le está pidiendo la ciudadanía", añadió.

El legislador perredista señaló que otra de las prioridades dentro de la agenda senatorial para los próximos meses es el tema económico, pues recordó que aún no salimos de la crisis financiera.

"El Senado tiene que estar pendiente de todas las medidas legislativas que el presidente nos proponga, para facilitar la creación de empleo, para desahogarlas y aprobarlas a la brevedad posible", concluyó.