Busca Congreso de Coahuila bajar consumo de comida "chatarra"

El diputado Loth Tipa Mota Natharem expuso que el exceso de peso constituye uno de losproblemas más comunes asociado al estilo de vida actual.

00005976-original.jpeg

Congreso de Coahuila.

El Congreso del estado dio trámite a un punto de acuerdo para que las autoridades de Salud de los gobiernos federal y de Coahuila analicen acciones para disminuir el consumo de alimentos "chatarra" y combatir la obesidad.

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Loth Tipa Mota Natharem, expuso que el exceso de peso constituye uno de los problemas más comunes asociado al estilo de vida actual.

Resaltó que implica una creciente carga económica para los recursos públicos y es una de las principales causas de diversos problemas de salud.

Expuso que "la obesidad es considerada como una enfermedad, en la cual las reservas naturales de energía, almacenada en el tejido adiposo de los humanos se incrementan y causan un aumento de peso corporal".

Manifestó que de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Región Carbonífera de Coahuila, en especial el municipio de Nueva Rosita, ocupa el primer lugar en sobrepeso y obesidad infantil y juvenil.

Detalló que el registro de los pacientes del IMSS señala que 30.14 por ciento de la población de entre cinco y nueve años padece algún nivel de sobrepeso en ese lugar.

Expresó que "lo mismo ocurre con el 21.13 por ciento de los niños de cero a cuatro años y 41.35 por ciento de los adolescentes, lo que ubica a la Región Carbonífera como un sitio de muy alto riesgo para la aparición de enfermedades crónico-degenerativas".

Dijo que en Monclova, 19.12 por ciento de los niños de cero a cuatro años de edad y 40.94 por ciento de los adolescentes tienen sobrepeso y obesidad, mientras que en la Laguna, 28.63 por ciento de los niños de cinco a nueve años tiene sobrepeso y obesidad.

Algunas de las medidas propuestas son el control de publicidad, el agregado de una leyenda informativa sobre las consecuencias del consumo excesivo de estos alimentos, dada la problemática de salud que conlleva la obesidad", resaltó.