Mark Elliot Zuckerberg, de 26 años, inició en 2004 su red de contactos sociales que, según la revista "ha cambiado la forma en que todos vivimos nuestras vidas".
Creador de Facebook, la persona del año: Time
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
Mark Elliot Zuckerberg, de 26 años, inició en 2004 su red de contactos sociales que, según la revista "ha cambiado la forma en que todos vivimos nuestras vidas".
Un juez del tribunal de Westminster, centro de Londres, concedió hoy la libertad bajo fianza al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, hasta el próximo 11 de enero, cuando se celebrará una nueva audiencia sobre su extradición a Suecia.
El fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, acusó hoy a las compañías Visa, MasterCard y PayPal, entre otras, de ser instrumentos de la diplomacia estadounidense y pidió a la comunidad internacional que proteja su trabajo del acoso del que es víctima.
El presidente Felipe Calderón Hinojosa reveló que en una conversación telefónica, su colega de Estados Unidos, Barack Obama, lamentó “muchísimo” la afectación que provocaron en México los cables dados a conocer por Wikileaks.
El grupo de activistas "Anonymous", que en los últimos días ha atacado las páginas web de MasterCard, Visa y PayPal, amenaza con sabotear al sistema judicial británico, si el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, es extraditado del Reino Unido a Suecia, según publica hoy The Sunday Times.
La policía de Holanda detuvo al presunto pirata informático que atacó los sitios web de MasterCard y Visa tras anunciar que no gestionarán más pagos a Wikileaks, informó hoy la prensa de Países Bajos.
Cables redactados por diplomáticos estadounidenses y divulgados hoy por la web WikiLeaks trazan controvertidos retratos de líderes como el presidente francés, Nicolás Sarkozy, el primer ministro ruso, Vladimir Putin, y la canciller alemana, Angela Merkel.
A Suecia le va a resultar "muy difícil" lograr la extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, por supuestos delitos de acoso sexual, según un especialista en extradiciones británico.
El ministro de Exteriores de Australia, Kevin Rudd, indicó este miércoles que su país presta ayuda consular al fundador del portal WikiLeaks, el australiano Julian Assange, tras su detención en Londres.
Un grupo de piratas informáticos está atacando desde hace varias horas los sistemas de entidades como Mastercard y de los abogados suecos que representan a las dos mujeres que acusan a Julian Assange de abusos sexuales en represalia por las acciones contra el creador de WikiLeaks.
La detención del creador de WikiLeaks, Julian Assange, hoy en Londres no parece haber hecho mella en la difusión de los cables diplomáticos estadounidenses ya que horas después de su arresto el sitio de internet se ha clonado más de 1,000 veces.
La fiscalía sueca especificó hoy ante el tribunal londinense de Westminster los cuatro cargos de agresión sexual por los que pide la extradición a Suecia del fundador de WikiLeaks, Julian Assange.
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, fue arrestado hoy en esta capital por la Policía Metropolitana, informó la cadena británica de noticias BBC.
El portal WikiLeaks dijo hoy que el servidor que aloja a su web en Suecia, PRQ, no responde actualmente y que se investiga la causa, lo que sugiere que probablemente se trate de un nuevo ataque contra la página.
El secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré Romero rechazó categóricamente la revelaciones que hizo Wikileaks donde se imputa a representantes diplomáticos de Estados Unidos en México y las calificó de versiones parciales inexactas y descontextualizadas.