Ser propietario de una vivienda es el anhelo de millones de personas porque significa estabilidad y riqueza a largo plazo y los latinos de los Estados Unidos están poniendo de su parte para lograrlo, como demuestra el constante aumento de la cifra de propietarios inmobiliarios de ese origen.
Miami tendrá su primer edificio destinado todo el año a Airbnb
Un edificio de 44 pisos, que comenzará a construirse este año, será el primero de Miami cuyas 654 viviendas amuebladas podrán alquilarse los 365 días del año a través de la plataforma Airbnb, según un comunicado divulgado este viernes.
La construcción de vivienda nueva en EE.UU. cae en enero por quinto mes seguido
La construcción de vivienda nueva en Estados Unidos cayó el 4.5 % en enero y acumula cinco meses consecutivos de bajadas, informó este jueves la Oficina del Censo del país norteamericano.
3,600 millones de personas viven todavía sin acceso a un retrete
Casi la mitad de la población del mundo, concretamente 3,600 millones de personas, no tienen acceso a un retrete en condiciones o a ninguno en absoluto, según se puso este jueves de manifiesto en Naciones Unidas en un informe desvelado con motivo del Día Mundial del Retrete, que se celebrará el sábado.
El FMI cree que el precio de la vivienda puede caer hasta un 25 % en tres años
El Fondo Monetario Internacional considera que las subidas de tipos de interés que están llevando a cabo los bancos centrales para contener la inflación pueden provocar que el precio de la vivienda caiga en los próximos tres años hasta un 10 % en las economías avanzadas y un 25 % en los mercados emergentes.
¿Cómo saber el precio de mi casa?
Si estás pensando en vender tu casa, el precio que le asignes a la vivienda es fundamental para incrementar las probabilidades de tener una buena transacción. Independientemente del valor sentimental que le tengamos al inmueble, existen diversos métodos para calcular su precio en el mercado.
Demandan organizaciones sociales plan emergente de atención a viviendas de alto riesgo
Organizaciones Sociales integrantes del Movimiento Urbano Popular de la Ciudad de México, se pronunciaron a favor de la Instrumentación y aplicación de un plan emergente de atención a las viviendas catalogadas de alto riesgo; incremento al presupuesto anual para la construcción de vivienda nueva y atención y desahogo de la agenda de predios para expropiación.
México requiere construir 800,000 viviendas anuales, según un estudio
México requiere construir al menos 800,000 viviendas anuales y combatir la informalidad en el sector, para atender un déficit de 2.2 millones de hogares que cada año va aumentando, de acuerdo con el estudio “Enfrentar el desafío de la vivienda en América Latina”, del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por su sigla en inglés) y la firma La Haus.
El alza de intereses vuelve pesadilla el sueño de comprar casa en Latinoamérica
El paulatino aumento de las tasas de interés y la estrategia común de los bancos centrales para encarar la inflación están convirtiendo en una pesadilla el sueño de muchos latinoamericanos de tener vivienda propia, un lujo que parece reservado sólo a quienes tienen suficientes ingresos para cubrir créditos elevados.
El mercado inmobiliario de EE.UU. empieza a enfriarse, pero no apunta a burbuja
Tras años de precios por las nubes, el mercado de la vivienda en Estados Unidos da señales de haber empezado a enfriarse, pero según la mayoría de analistas, esta vez no hay una burbuja inmobiliaria como la que desató la última crisis financiera a finales de los 2000.
Nueva York anuncia un nuevo plan para responder a su crisis de vivienda
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, presentó este martes un ambicioso plan para tratar de atajar la crisis de vivienda que vive la ciudad, donde los precios de propiedades y alquileres no dejan de subir y donde decenas de miles de personas no tienen hogar.
Cuánto cuesta vivir cerca de las estaciones del trolebús elevado
¿Quieres que tu próximo lugar para comprar o rentar tenga buena conectividad? Te decimos cuánto cuesta vivir cerca de las estaciones del trolebús elevado.
Las ciudades más costosas del mundo
Hong Kong conservó el primer lugar entre las ciudades más caras del mundo debido a la inflación que se extiende mundialmente y a su fortísima moneda, especialmente durante el último año. Nueva York y Londres ocupan el segundo y el cuarto lugar, respectivamente, mientras que Ginebra se sitúa en el tercer lugar.
Miami lidera la subida del alquiler de vivienda en EE.UU. al dispararse un 58 %
El precio de la renta de viviendas en Miami se disparó en el último año, periodo en el que subió un 57.2 %, el mayor incremento de las 50 principales ciudades de los Estados Unidos, según un reporte dado a conocer esta semana.
La venta de viviendas de segunda mano en EE.UU. cayó un 7.2 % en febrero
La venta de viviendas de segunda mano cayó un 7.2 % en febrero en Estados Unidos con respecto al mes anterior, informó este viernes la Asociación Inmobiliaria Nacional del país.