La Fiscalía suiza registró hoy la filial suiza del banco británico HSBC en Ginebra tras lanzar una investigación por lavado de dinero agravado contra el institututo financiero.
Fiscalía suiza registra banco HSBC por sospechas lavado de dinero
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
La Fiscalía suiza registró hoy la filial suiza del banco británico HSBC en Ginebra tras lanzar una investigación por lavado de dinero agravado contra el institututo financiero.
La guerra en el este de Ucrania podría tener como consecuencia que cientos de bebés nazcan con el virus del sida: el ataque al banco de sangre de Donetsk ha hecho que falten reservas de sangre seguras, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra.
El suizo Roger Federer no jugará próximamente la primera ronda de la Copa Davis de tenis ni el torneo de Miami, según anunció hoy el ganador de 17 torneos de Grand Slam en su facebook.
México debe "redoblar sus esfuerzos" ante las desapariciones "generalizadas" de personas que ocurren en el país, pidió hoy el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU de Ginebra, en un documento que según organizaciones de derechos humanos debe llevar a un cambio "urgente".
Las niñas de todo el mundo son cada vez con mayor frecuencia potenciales víctimas de ataques violentos simplemente por el hecho de ir a la escuela, denunció hoy la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Ginebra.
Casi 5,400 personas murieron desde abril del año pasado en el conflicto en el este de Ucrania, según los datos revelados hoy en Ginebra por el alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Said Raad al Hussein.
El Comité de la ONU contra Desapariciones Forzadas concluyó hoy su revisión en Ginebra del reporte inicial sobre México en esta materia, en una sesión en la que el relator Luciano Hazan advirtió que las discrepancias entre palabras y hechos son importantes.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pidió hoy dar por terminado el informe sobre la reciente guerra de Gaza elaborado por una comisión de investigación de la ONU, después de que el presidente de la misma dimitiese por presiones de Israel.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó hoy que la campaña de lucha contra el ébola ya se ha concentrado en poner fin a la epidemia en África occidental.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó hoy una petición récord de ayuda de 3,100 millones de dólares (2,750 millones de euros) para 2015, debido sobre todo a la guerra civil de Siria y a la epidemia de ébola en África Occidental.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ve un cambio de tendencia con claros avances en la lucha contra el ébola, pero sostiene que la batalla aún no está ganada.
La cifra de muertes por enfermedades vinculadas a estilos de vida entre las personas menores de 70 años subió a los 16 millones en 2012, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), que instó a los gobiernos a actuar para hacer frente a esta tendencia.
Irán comparó hoy las difíciles negociaciones con las potencias mundiales por su programa nuclear con un juego de paciencia y persistencia como el Cubo de Rubik.
Tras meses de combates, varias facciones libias acordaron hoy una hoja de ruta para la formación de un gobierno de unidad nacional, que comenzará con nuevas negociaciones la próxima semana en Ginebra, anunció hoy la misión de la UNU par Libia (UNSMIL), mediadora en los encuentros.
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, se reunió hoy en Ginebra con el ministro de Exteriores iraní, Mohammed Yawad Zarif, para fijar un calendario para la continuación de las negociaciones sobre el controvertido programa nuclear iraní, informaron medios iraníes.