El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió este martes un plan para atajar la inflación "reduciendo los costos y no los sueldos".
Biden promete atajar la inflación "reduciendo los costos y no los sueldos"
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió este martes un plan para atajar la inflación "reduciendo los costos y no los sueldos".
El banco estadounidense Bank of America anunció este martes que va a aumentar su sueldo mínimo a 25 dólares por hora para 2025, tras haberlo elevado a 20 dólares durante el año pasado.
El organismo alemán de supervisión bancaria Bafin proyecta controlar rigurosamente los sueldos y bonificaciones de los altos ejecutivos en los institutos financieros germanos.
La ciudad de Cantón, en el sureste chino, es la que disfruta de los mejores sueldos medios anuales en China, por delante de Pekín y Shanghái, según un estudio divulgado hoy.
El Gobierno alemán ha llegado a un acuerdo para rebajar de los actuales 66.000 euros a 44.800 euros anuales los sueldos mínimos de trabajadores altamente cualificados procedentes de países no miembros de la Unión Europea que son contratados por empresas de este país.
El salario de cerca de 8 millones de trabajadores en Alemania no supera los 9,15 euros brutos por hora, según un estudio publicado hoy por el diario "Süddeutsche Zeitung".
Las remuneraciones de los trabajadores en Estados Unidos subieron un 0.5 por ciento en diciembre, mientras que los gastos de los consumidores bajaron un 0.1 por ciento, según informó el Departamento de Comercio.
El sueldo anual del rey Juan Carlos I de España en 2011, antes de las retenciones de impuestos, es 292.752 euros, de los que 152.233 corresponden a gastos de representación.
El sueldo de los mexicanos durante la primera quincena de noviembre sólo alcanzó para cubrir 12.84 días en promedio, casi un día menos que los 13.62 reportados en enero pasado, reveló la empresa De la Riva Group.
El gobierno de Estados Unidos anunciará hoy que reducirá a la mitad la remuneración de los ejecutivos de las empresas que han recibido más asistencia pública, incluidas General Motors y Bank of America.