El papa Francisco, nombre adoptado por el jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio, pasó su primera noche como pontífice en la residencia de Santa Marta, a la espera de que el apartamento pontificio esté restaurado, al que traerá, como es lógico, sus libros y otros enseres personales.
Experto en derecho canónico dice que el nombre de Francisco I "significa mucho"
El profesor de la facultad de Derecho Canónico de la Universidad de Navarra, Javier Otaduy, ha asegurado hoy que el hecho de que el nuevo papa haya escogido el nombre de Francisco I "significa mucho" porque ha estimado que quiere subrayar "la espiritualidad profunda de San Francisco de Asís".
La reforma de la curia, entre los retos del papa Francisco
El papa Francisco tiene que afrontar importantes retos dentro de la Iglesia, como son una mayor colegialidad, la reforma de la curia, para hacerla más eficaz y transparente, y potenciar la nueva evangelización en un mundo cada vez secularizado.
La misa solemne de inicio de pontificado de Francisco será el 19 de marzo
La misa de inicio de pontificado del papa Francisco será el 19 de marzo, festividad de san José, patrón de la Iglesia, informó el portavoz vaticano, Federico Lombardi.
Al menos 100,000 personas dieron la bienvenida en San Pedro al nuevo papa
Al menos 100,000 personas dieron la bienvenida hoy en la plaza de San Pedro del Vaticano al nuevo papa, el argentino Jorge Mario Bergoglio, Francisco I, el primer pontífice de la historia de la Iglesia Católica que procede de Latinoamérica.
Francisco I máximo representante de la Iglesia católica
Con un mensaje en italiano dirigido a los fieles en todo el mundo, el argentino Jorge Mario Bergoglio aceptó el Pontificiado católico, el ahora Papa Francisco I dijo "empezamos este camino entre obispo y pueblo; un camino de fraternidad y confianza, rezamos para todo el mundo para que haya una gran fraternidad".
El Vaticano desvela los componentes químicos de la fumata blanca y negra
Clorato de potasio, lactosa y colofonia son los componentes que se añaden a la quema de las papeletas para originar la "fumata blanca", el humo blanco que anuncia al mundo que la Iglesia tiene nuevo papa, informó hoy el Vaticano.
La lluvia no ahoga la expectación en la Plaza de San Pedro del Vaticano
Las dos primeras fumatas negras surgidas de la chimenea de la Capilla Sixtina aumentan la expectación en la Plaza de San Pedro, que acoge hoy la llegada de miles de fieles y curiosos a la espera, en un ambiente festivo, de la "la fumata blanca" que indica "tenemos papa".
Lombardi dice que las dos fumatas negras no significa que los cardenales estén divididos
Las dos "fumatas negras" tras las tres primeras votaciones "es algo normal" y no supone una división entre los cardenales encerrados desde ayer en cónclave para elegir al sucesor de Benedicto XVI, afirmó hoy el portavoz vaticano, Federico Lombardi.
Después de tres votaciones, los cardenales todavía no han elegido papa
Después de tres votaciones, dos de ellas realizadas esta mañana, los 115 cardenales electores no han logrado todavía elegir papa y habrá que esperar a las otras dos previstas para esta tarde para saber si en esta segunda jornada del cónclave sale el sucesor de Benedicto XVI.
La primera "fumata" ha sido negra
La primera votación para elegir papa ha dado resultado negativo y ha sido anunciada al mundo con la "fumata negra", es decir el humo que ha salido por la chimenea de la capilla Sixtina ha sido negro.
Comenzó el cónclave que elegirá al sucesor de Benedicto XVI
Los 115 cardenales que elegirán al sucesor de Benedicto XVI han quedado encerrados en la capilla Sixtina, una vez que el Maestro de Ceremonias ha pronunciado la frase "Extra Omnes" (todos fuera), dando comienzo al cónclave.
Roma se pone en marcha para dar la bienvenida al nuevo papa
La ciudad de Roma se está preparando para recibir a entre 100,000 y 200,000 fieles y después a los jefes de Estado y de Gobierno que querrán dar la bienvenida al nuevo papa que será elegido durante el cónclave que empieza hoy.
¿Cómo se llamará el próximo papa?
Además de quién será elegido pontífice, todas las miradas están puestas también en qué nombre adoptará el sucesor de Benedicto XVI y aunque esto sólo significa una preferencia muchos aseguran que ya es una "indicación" de cómo será el pontificado.
Mañana comienza el segundo cónclave del siglo XXI sin un candidato favorito
Un total de 115 cardenales procedentes de 50 países se encerrarán a partir de mañana, 12 de marzo, para elegir al 266 papa de la historia de la Iglesia, en el segundo cónclave del tercer milenio que comienza sin un candidato favorito y en medio de la división de los purpurados.